30
Marzo
2017
Brasil | Sindicatos | DIVERSIDAD

Construcción de políticas públicas y participación sindical

Seguimos avanzando

Construcción de políticas públicas y participación sindical

El pasado año la Rel-UITA organizó el Encuentro de Diversidad y Género junto al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) del estado de Santa Catarina, Brasil. Se trató de la primera experiencia que la UITA realizaba en América Latina con el fin de apoyar a los movimientos de defensa y promoción de los derechos de la diversidad y ahora vamos por más.

27
Marzo
2017
Nicaragua | Sindicatos | MUJERES

“Las mujeres debemos perder el miedo”

Se realizó con éxito Primer Encuentro Sindical de Mujeres

“Las mujeres debemos perder el miedo”

El pasado 19 de marzo, auspiciado por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), Futatscon y la Rel-UITA, se realizó en Managua el primer encuentro sindical de mujeres que contó con la presencia de delegadas de sindicatos afiliados a la Futatscon provenientes de varias partes del país.

27
Marzo
2017
Brasil | Sindicatos | MUJER

“El impacto de la reforma de la previsión en la vida de las mujeres"

Las repercusiones negativas se sentirán dentro de 10 o 15 años

“El impacto de la reforma de la previsión en la vida de las mujeres

“Las mujeres y los trabajadores rurales serán los más afectados por los cambios propuestos por la reforma de la previsión social. Pero los efectos de esta se sentirán dentro 10 o 15 años, cuando la generación que ahora tiene menos de 45 años inicie sus solicitudes de jubilación”.

24
Marzo
2017
Argentina | Sindicatos | MEMORIA

Por una memoria que sirva al presente, por un presente que honre a la memoria

Por una memoria que sirva al presente, por un presente que honre a la memoria

Recordar implica la decisión de darle nueva presencia al pasado, para examinarlo bajo otra luz, más serena, más enriquecedora.

24
Marzo
2017

CONTRATUH repudia a terceirização

“Querem transformar o trabalhador em responsável pela atual crise econômica que vive o Brasil”

CONTRATUH repudia a terceirização

A Confederação Nacional dos Trabalhadores em Turismo e Hospitalidade (CONTRATUH), entidade que representa milhares de trabalhadores em todo o país, vem a público mostrar seu total repúdio à aprovação, na noite desta quarta-feira (22), do PL 4302/98, que institui a terceirização de todas as atividades da empresa, pejotizando e precarizando o trabalhador brasileiro.

24
Marzo
2017
Australia | Sindicatos | LÁCTEOS

Importante conquista de los trabajadores australianos

Importante conquista de los trabajadores australianos

Lactalis/Parmalat levantó el bloqueo de 61 días y retiró la demanda para poner fin al convenio colectivo de empresa existente después de que el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria de Australia y el Sindicato de Industriales Eléctricos firmaran un nuevo convenio con la empresa que fortalece la protección contra el trabajo precario.

24
Marzo
2017
Brasil | Sindicatos | AGRICULTURA

Internacionalização das terras e soberania nacional

Seminário questiona a flexibilização nas regras sobre propriedade rural

Internacionalização das terras e soberania nacional

Dois temas que ameaçam a soberania nacional, por envolverem a desregulação da propriedade de terras no Brasil, devem ser votados no Congresso e no STF nos próximos dias.

23
Marzo
2017

“Que la crisis se convierta en oportunidad”

“Que la crisis se convierta en oportunidad”

La crisis de la carne en mal estado debería poner en el tapete el tema de la soberanía alimentaria y el modelo productivo sustentable, dijo a La Rel el presidente del Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación de Limeira.

23
Marzo
2017
Colombia | Sindicatos | MUJER

“Mujeres continúen luchando”

Dirigentes del Sintrainagro realizaron talleres, visitas y varias movilizaciones dentro del marco de las celebraciones por el día internacional de la mujer.

23
Marzo
2017
República Dominicana | Sindicatos | PALMA AFRICANA

Negociación colectiva en Induspalma Dominicana sigue estancada

Sindicato a punto de dar por terminada etapa de negociación directa

Negociación colectiva en Induspalma Dominicana sigue estancada

Tras más de un año de negociación por la vía directa y la firma de 27 de las 34 cláusulas de lo que podría ser el primer convenio colectivo de condiciones de trabajo en Induspalma Dominicana S.A., la empresa, inexplicablemente, no ha vuelto a sentarse a la mesa. El Sindicato ha dado un ultimátum de cinco días para reanudar la negociación.

<<  27 28 29 30 31 [3233 34 35 36  >>