27
Marzo
2017
Nicaragua | Sindicatos | MUJERES

“Las mujeres debemos perder el miedo”

Se realizó con éxito Primer Encuentro Sindical de Mujeres

En Managua, Giorgio Trucchi
20170327 Nicaragua mujer i 714

Martha Mercado | Foto Giorgio Trucchi     

El pasado 19 de marzo, auspiciado por el Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), Futatscon y la Rel-UITA, se realizó en Managua el primer encuentro sindical de mujeres que contó con la presencia de delegadas de sindicatos afiliados a la Futatscon provenientes de varias partes del país.
El principal objetivo del encuentro fue sensibilizar a las mujeres trabajadoras para que se involucren más en el sindicalismo y pierdan el miedo a postularse a cargos directivos, reclamando mayor espacio y equidad.

“Debemos seguir exigiendo que haya mayor igualdad de género dentro de las directivas de nuestros sindicatos. Como dice el lema del ClamuMás mujeres, más sindicatos’ y esta es la ruta que debemos seguir”, dijo Martha Mercado, representante del Clamu en Nicaragua.

“Queremos que las mujeres se integren, que pierdan el miedo a las críticas, que superen los obstáculos que, a veces, la misma familia les pone. Las mujeres tenemos grandes capacidades”, agregó la también directiva del Sindicato “Gutiérrez y Martínez” del Hotel Crowne Plaza Managua.

La actividad contó con la presencia de delegadas y delegados se sindicatos afiliados a la Federación Unitaria de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria, y el Turismo de Nicaragua (Futatscon).

“Se trata de un gran desafío y, al tiempo, de una deuda que como organizaciones sindicales tenemos con las mujeres”, dijo Marcial Cabrera, secretario general de la Futatscon.

Mercado señaló que la cultura machista impregna todavía las sociedades.

La participación de las mujeres
Nuevos aportes y oportunidades
“Dentro de los sindicatos hay bastante machismo. Debemos generar mayor conciencia, luchar e ir cambiando esta cultura. Las mujeres no venimos a ‘robar puestos’, sino a aportar a los procesos y crear nuevas oportunidades”, aseguró Mercado.

Durante la jornada de trabajo se abordaron varios temas, como por ejemplo la discriminación laboral y salarial de género, el acoso laboral (mobbing) por parte de jefes o compañeros de trabajo, así como la importancia de la presencia de la mujer en la negociación colectiva.

También se presentaron casos emblemáticos, como el de Nancy González, camarera de piso del Hotel Crowne Plaza Managua, despedida injustamente tras haber contraído varias enfermedades osteomusculares.  

A ese propósito, este 27 de marzo se realizará la primera audiencia en el Juzgado del Trabajo y la Seguridad Social de Managua, donde el Sindicato “Gutiérrez y Martínez” estará solicitado el reintegro inmediato de Nancy González.

Asimismo solicitará el reintegro para Manuel Munguía, quien también fue despedido pese a su incapacidad permanente total debido a una serie de accidentes laborales.

“La participación de las compañeras ha sido muy buena. Vinieron con el deseo de exponer las problemáticas que viven dentro de las empresas, de ser escuchadas y aprender. Es una primera semilla que desde el Clamu estamos sembrando en Nicaragua”, concluyó Mercado.