23
Junio
2017
España | Sindicatos | JUSTICIA

Por el derecho a huelga

Por el derecho a huelga

Trabajadores de las centrales UGT y CCOO realizaron una gran manifestación el pasado miércoles 21 en apoyo a los sindicalistas Rubén Ranz y José Manuel Nogales para los que la Fiscalía pide 7 años de cárcel para cada uno y una multa de 7.500 euros en el juicio que comenzó ese día.

22
Junio
2017
Nicaragua | Sindicatos | CLAMU

Forjando conciencias y empoderando a las mujeres

El CLAMU comprometido con la defensa de los derechos de la mujer trabajadora

Forjando conciencias y empoderando a las mujeres

Durante los meses de mayo y junio, el Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu) realizó en Nicaragua dos actividades informativas y recreativas con perspectivas de género, que involucraron a decenas de trabajadoras organizadas de los sindicatos de Nestlé y del Hotel Crowne Plaza Managua, ambos afiliados a nuestra internacional.

22
Junio
2017
Honduras | Sindicatos | ALIMENTACIÓN

Violaciones flagrantes a los derechos sindicales

Violaciones flagrantes a los derechos sindicales

Las tres centrales sindicales hondureñas pidieron la intervención del ministro de Trabajo para solucionar conflictos con empresas transnacionales que se niegan desde hace años a respetar los derechos de sus trabajadores y trabajadoras.

21
Junio
2017
Brasil | Sindicatos | SOLIDARIDAD

Reconocimiento a la solidaridad internacional

La Confederación Nacional de Trabajadores Asalariados y Asalariadas Rurales (CONTAR) de Brasil envió una nota de agradecimiento a la Rel-UITA, por la intervención de la Secretaría ante el conflicto entre los trabajadores y trabajadoras de la transnacional Stora Enso y su filial brasileña Veracel.

21
Junio
2017
Brasil | Sindicatos | COYUNTURA

El rol de la Feraesp en un Brasil sin rumbo

Más inclusión, organización, democracia y transparencia

El rol de la Feraesp en un Brasil sin rumbo

Fue electo secretario de Finanzas y Administración en el pasado Congreso de la Federación de Empleados Rurales Asalariados del Estado de São Paulo (Feraesp), realizado en marzo último. A los 12 años comenzó a trabajar en los cañaverales junto a su padre y a los 15 obtuvo su primer registro como trabajador rural. Hace 20 años milita activamente en el ámbito sindical. En esta entrevista habla sobre los cambios producidos en la agroindustria, las modalidades de trabajo, la relación sindicato-partido y la refundación de la federación sobre nuevas bases.

21
Junio
2017
Brasil | Sindicatos | REFORMAS

Vitória dos trabalhadores e trabalhadoras no Senado

Vitória dos trabalhadores e trabalhadoras no Senado

A CONTAG celebra a rejeição na Comissão de Assuntos Sociais (CAS) do Senado nesta terça-feira (20), por 10 votos a 9, ao relatório da reforma trabalhista elaborado pelo senador Ricardo Ferraço (PSDB-ES).

20
Junio
2017
Costa Rica | Sindicatos | SALUD

La insuficiencia renal crónica de Costa Rica

La insuficiencia renal crónica de Costa Rica

En la segunda parte de esta entrevista, Ulloa, asesor de la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Fentrag), abordó el tema de la Insuficiencia Renal Crónica (IRC), una grave enfermedad profesional que padecen trabajadores del sector cañero costarricense sin que el Estado, y mucho menos las empresas, esbocen reacción alguna.

20
Junio
2017
España | Sindicatos | JUSTICIA

#YoSoyPiquete

#YoSoyPiquete

Apoyo de los jóvenes de UGT y los dirigentes sindicales a Rubén Ranz y José Manuel Nogales.

19
Junio
2017
Brasil | Sindicatos | DIVERSIDAD

Segundo Encuentro de la Diversidad

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne de Criciúma y Región (Stiarc) en conjunto con el Sindicato de Servidores Públicos (Siserp), la Rel-UITA y la Contac organizan para el próximo sábado 24 de junio, el Segundo Encuentro de la Diversidad.

19
Junio
2017
Colombia | Sindicatos | DDHH

La violencia, en todas sus formas

De la pólvora al bazuco

La violencia, en todas sus formas

Trabajadora bananera desde 1990, Blanca fue víctima de la brutal violencia que se apoderó de la región de Urabá en las últimas dos décadas del siglo pasado. Dicho así parece lejano, pero en términos históricos fue apenas ayer, hace un ratito, cuando la principal zona bananera del país -y una de las más importantes del mundo- padeció el horror de una guerra donde la gran mayoría de los asesinados no portaba armas. Si bien los protagonistas de aquella barbarie dejaron la escena, la violencia continúa disparando desde otros ámbitos, infligiendo nuevas secuelas y relatos donde, aún, el viejo dolor impera.

<<  10 11 12 13 14 [1516 17 18 19  >>