01
Marzo
2017

Mujeres de Estados Unidos: Vamos a la huelga

Uníos a nosotras para que vea Trump nuestro poder

Mujeres de Estados Unidos: Vamos a la huelga

Las manifestaciones masivas del 21 de enero pasado pueden señalar el comienzo de una nueva ola de lucha feminista militante. Pero, ¿en qué se centrará exactamente? En nuestra opinión, no basta con oponerse a Trump y sus medidas políticas agresivamente misóginas, homófobas, transfóbicas y racistas. Tenemos también que tomar como objetivo la incesante arremetida neoliberal contra la provisión de servicios sociales y los derechos laborales.

24
Febrero
2017
Uruguay | Mujer | VIOLENCIA

¡Ya basta!

Paro internacional de mujeres en repudio a la violencia de género

¡Ya basta!

Integrante de la organización feminista Cotidiano Mujer, González conversó con La Rel sobre la movilización que la central sindical PIT-CNT y diversas organizaciones de la sociedad civil preparan para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, bajo la consigna “Las mujeres paran el mundo”.

16
Febrero
2017
Uruguay | Mujer | DDHH

Cinco feminicidios en un mes

Cinco feminicidios en un mes

Uruguay, un pequeño país austral al sur del continente americano con poco más de tres millones de habitantes, resalta en las estadísticas nuevamente: en el primer mes de 2017 han sido asesinadas cinco mujeres y una sexta se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte luego de ser atacada por su ex pareja.

08
Febrero
2017

Realidad forzada y derechos violados

Realidad forzada y derechos violados

Un alto porcentaje de mujeres a nivel mundial, y específicamente a nivel latinoamericano, han sido víctimas de violación y abuso sexual, y muchas de ellas han quedado embarazadas siendo adolescentes. La violencia que sufren no queda allí, y se las obliga a ser madres, trasladando el horror incluso a los hijos o hijas que engendrarán.

31
Enero
2017
Mejico | Mujer | VIOLENCIA

Exposición muestra realidad del feminicidio en México

Dulce Carpio Reyes

Exposición muestra realidad del feminicidio en México

Responder a la urgencia por visibilizar el feminicidio, que es el asesinato de mujeres por el solo hecho de serlo, un fenómeno político y social que nos fractura como sociedad y como país, fue el motivo por el que surgió Feminicidio en México ¡Ya basta!

25
Enero
2017
Chile | Mujer | CONFERENCIA

“Las mujeres seguimos en segundo plano”

“Las mujeres seguimos en segundo plano”

A cargo de la Secretaría de la Mujer de la Confederación de Trabajadores de Empresas de la Alimentación y Área Privada de Chile (Contalapch), María Cecilia Campos dialogó con La Rel sobre su participación en la XV Conferencia de la Rel-UITA, en noviembre pasado.

30
Noviembre
2016
República Dominicana | Mujer | VIOLENCIA

“Es hora de actuar”

Es necesario erradicar las múltiples formas de violencia hacia las mujeres

“Es hora de actuar”

El pasado 25 de noviembre la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) afiliada a la UITA realizó una jornada de debate y reflexión sobre el preocupante incremento de la violencia hacia las mujeres que muchas veces se traduce en el aumento de casos de feminicidio.

29
Noviembre
2016
Brasil | Mujer | DIVERSIDAD

Abran sus puertas, sus mentes y sus corazones

Abran sus puertas, sus mentes y sus corazones

“Tener un dirigente sindical gay en tu organización, no significa que todos son gays” dijo ante el auditorio de la XV Conferencia de la UITA, en República Dominicana, Gisele Adão, del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne de Criciúma y Región (Stiarc). A continuación el resumen de su sentida intervención.

25
Noviembre
2016

Otro 25 de noviembre con saldo negativo

La sociedad está en deuda con las mujeres

Otro 25 de noviembre con saldo negativo

A nivel global, unas 60.000 mujeres y niñas son asesinadas cada año, con frecuencia como una escalada de violencia doméstica. Registros nacionales en Sudáfrica y Brasil estiman que cada seis horas una mujer es asesinada por su compañero íntimo. El hogar no es un refugio y es arriesgado para las mujeres denunciar a sus agresores.

23
Noviembre
2016
Argentina | Mujer | CONFERENCIA

Clamu traza nueva agenda para 2017

Observatorio “Berta Cáceres” sobre violencia laboral entre las prioridades

Clamu traza nueva agenda para 2017

“Seguimos viendo poca representación femenina en las organizaciones sindicales y eso es algo preocupante”, dijo ante los congresales de la XV Conferencia Regional de la UITA, celebrada del 6 al 8 de este mes en República Dominicana, la presidenta del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu), Patricia Alonso. A continuación transcribimos lo medular de su participación.

<<  1 [23 4 5  >>