09
Marzo
2016
Honduras | Mujer | DDHH | PUEBLOS ORIGINARIOS

“Bertha fue un símbolo de propuesta y construcción”

Ante la escalada de violencia contra el movimiento social y popular hay que redoblar esfuerzos

“Bertha fue un símbolo de propuesta y construcción”

“Bertha ha sido una madre y una inspiración no solamente para el pueblo Lenca, sino para muchos pueblos en el mundo. Lo menos que podemos hacer es multiplicar los esfuerzos e intensificar la lucha. Si piensan que asesinando a Bertha van a acabar con la lucha social y popular están muy equivocados. Esta tragedia va a multiplicar el compromiso y el espíritu de lucha en miles de personas” (Miriam Miranda, a los 4 días de la siembra de Bertha Cáceres)

08
Marzo
2016

Un 8 de marzo de luto

Un 8 de marzo de luto

Hace más de cien años que se instituyó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. La jornada recuerda, paradójicamente, que la lucha por los derechos está manchada y precedida de muertes.

24
Febrero
2016
Mejico | Mujer | MIGRACIÓN

Mujeres en tránsito irregular por México

Mujeres en tránsito irregular por México

Numerosos son los estudios publicados en los últimos años que hablan de la migración en tránsito irregular por México a partir de lo que acontece alrededor del tren de carga “La Bestia” casi siempre bajo la mirada y las experiencias de los hombres. Sin embargo, desde hace seis décadas el 50 por ciento de las personas que migran de forma irregular alrededor del mundo, son mujeres.

09
Diciembre
2015
Argentina | Mujer | DDHH

“Las mujeres deben soltarse, hablar y denunciar”

“Las mujeres deben soltarse, hablar y denunciar”

Bajo el lema “Discriminar es una forma de violencia” el 29 de noviembre se realizó en la ciudad de Córdoba el 14° Encuentro de Mujeres Trabajadoras del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA). La Rel conversó al respecto con Mónica Alejandra Cáceres, secretaria de Igualdad, Oportunidad y Género del STIA, y Patricia Corvalán, funcionaria de la Dirección de Violencia Familiar del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.

19
Noviembre
2015
| Mujer | DDHH

La mujer, botín de guerra

La mujer, botín de guerra

Muchas legislaciones ya han incluido al feminicidio como un delito autónomo y tipificado por las características que lo individualizan: ser mujer y que el autor del asesinato sea un hombre o varios. Sin embargo, faltan leyes adecuadas para proteger a las mujeres la violencia de género, y sobre todo una reacción acorde de la sociedad civil.

05
Agosto
2015

Diferentes mujeres, una única voz

Compartiendo experiencias y organizándose para el futuro

Diferentes mujeres, una única voz

Los días 30 y 31 de julio se llevó a cabo en Apartadó, Urabá el Primer Encuentro por la defensa de los derechos laborales y sociales de la mujer trabajadora del sector agroindustrial y agroalimentario.

03
Junio
2015

¡Ni una menos…!

¡Ni una menos…!

Este miércoles en Argentina y Uruguay se realizarán movilizaciones en protesta contra la violencia de género, un mal endémico que crece de forma alarmante en nuestras sociedades.

04
Diciembre
2014
República Dominicana | Mujer | VIOLENCIA

Violencia de género, un mal endémico

El acoso sexual, sólo una de sus formas

Minerva Josefina (Minou) Tavárez Mirabal es diputada por el Distrito Nacional desde 2002 e hija de Minerva Mirabal. La Rel recoge lo medular de su ponencia en ocasión del encuentro internacional que la FENAMUTRA, el CLAMU y la Rel-UITA organizaron en Santo Domingo el pasado 15 de noviembre en el marco de la Alianza Nacional por la Adopción de un Convenio de la OIT para Erradicar la Violencia de Género.

<<  1 2 3 4 [5