08
Agosto
2016

De nunca acabar

De nunca acabar

Otro padre de familia, otro trabajador rural, acaba de morir en el campo brasileño asesinado por esbirros al servicio de los latifundistas.

05
Agosto
2016
Argentina Colombia | Sociedad | DDHH | S_ALIMENTARIA

En defensa de la soberanía alimentaria y el trabajo decente

Colombianos residentes en Buenos Aires recolectaron mil firmas para propiciar un referendo por el agro en su país

En defensa de la soberanía alimentaria y el trabajo decente

El pasado 23 de julio en la capital Argentina, decenas de voluntarios realizaron un acto para recolectar firmas que habiliten a un referendo para modificar cuatro artículos de la Constitución relativos a la defensa de la producción nacional colombiana.

04
Agosto
2016
Brasil | Sociedad | DDHH | MEMORIA

Una plaza en Porto Alegre llevará el nombre de Harald Edelstam

Una plaza en Porto Alegre llevará el nombre de Harald Edelstam

“En la cultura del olvido cada vez es más importante rescatar la memoria”, dice un Jair Krischke emocionado y feliz porque prosperó el proyecto de ley que presentó el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos con el respaldo de la Rel-UITA, hace tres años, para que una plaza llevara el nombre del diplomático sueco que en el golpe de estado en Chile en 1973, poniendo en juego su vida, salvó la vida de tanta gente.

03
Agosto
2016

La triste vigencia de una cuestión que no se zanja

La alimentación, ¿derecho o negocio?

La triste vigencia de una cuestión que no se zanja

Las transnacionales semilleras y el agronegocio continúan concentrando su poderío sobre qué se planta y en qué condiciones se hace y los Tratados de Libre Comercio (TLC) abren paso al ingreso indiscriminado de productos importados, propiciando el fin de las producciones nacionales.

02
Agosto
2016
Colombia | Sociedad | S_ ALIMENTARIA

La cuestión agraria y los acuerdos de La Habana

El ánimo reformista de los acuerdos de La Habana contrasta con las políticas que, por el otro carril, impulsa Santos.

La cuestión agraria y los acuerdos de La Habana

El censo agropecuario mostró que, en la historia, ninguna de las políticas agropecuarias ha beneficiado el campo colombiano. Las de “apertura” y libre comercio de los últimos 25 años, combinadas con la violencia de todo origen, lo han quebrantado todavía más.

29
Julio
2016

América Latina en la mira de un modelo asesino y excluyente

América Latina en la mira de un modelo asesino y excluyente

Brasilia será el punto de encuentro, en noviembre, de líderes sindicales, ambientalistas, campesinos y organizaciones de derechos humanos para analizar la situación de violencia que padece el medio rural en nuestra región.

29
Julio
2016
Paraguay | Sociedad | DDHH | JUSTICIA

“Todo fue un montaje”

“Todo fue un montaje”

El fallo del tribunal que juzgó a los campesinos acusados de haber matado a seis policías en Curuguaty, en 2012, está “repleto de irregularidades” y fue funcional a quienes quieren aniquilar las protestas sociales en Paraguay , dijo a La Rel Amelio Sisco, uno de los abogados de los campesinos.

28
Julio
2016

La esperanzadora derrota del fujimorismo

La esperanzadora derrota del fujimorismo

Si hubiera que definir el fujimorismo, habría que apelar a conceptos como corrupción, violación de los derechos humanos, autoritarismo y connivencia con el crimen organizado.

22
Julio
2016

Sin dinero para comprar comida

En Ciudad de México, a 27,7% no le alcanza para comprar comida

Sin dinero para comprar comida

Se les dificulta pagar servicios a 45,7% de los capitalinos en el último año, aunque en la región la media es más baja. El salario que perciben los deja en peor situación que otros latinoamericanos

21
Julio
2016
Argentina Colombia | Sociedad | AGRICULTURA

Un minuto por el agro de Colombia

Un minuto por el agro de Colombia

Colombianos residentes en Argentina convocan a una jornada de firmas por el referendo que promueve modificar cuatro artículos de la Constitución relativos a la defensa de la producción nacional

<<  18 19 20 21 22 [2324 25 26 27  >>