06
Octubre
2016

Crisis migratoria: una tragedia con tintes xenófobos

Preocupante avance de la derecha populista y racista europea

Crisis migratoria: una tragedia con tintes xenófobos

Ya se agotaron las palabras para describir la tragedia de miles de familias que, a diario, desde el maltratado, conquistado, empobrecido y olvidado sur del mundo emprenden el arriesgado viaje de la esperanza hacia el norte.

04
Octubre
2016
Colombia | Sociedad | POLÍTICA

Urge un acuerdo nacional para terminar el conflicto armado

Intervención del senador Jorge Enrique Robledo en la plenaria del Senado del 3 de octubre

Urge un acuerdo nacional para terminar el conflicto armado

Luego del sorpresivo resultado del plebiscito del pasado 2 de octubre, con la victoria del No por mínima diferencia, el senador Jorge Robledo, del Polo Democrático Alternativo, reafirmó el compromiso de su partido con el proceso de paz en el país.

04
Octubre
2016
España | Sociedad | HRCT

¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

¿Trabajar para vivir o vivir para trabajar?

La dura realidad de las camareras de piso es abordada en el siguiente video de Comisiones Obreras sobre salud laboral en ese colectivo.

03
Octubre
2016
Honduras | Sociedad | DDHH | JUSTICIA

Nunca dejará de multiplicarse

Nunca dejará de multiplicarse

Hoy se cumplen siete meses del asesinato de la dirigente indígena y luchadora social Berta Cáceres, aún se desconocen los autores intelectuales que orquestaron y financiaron el crimen.

30
Septiembre
2016
Argentina Colombia | Sociedad | PAZ | SOCIEDAD

Desde Argentina, votamos Sí, el próximo 2 de octubre

Desde Argentina, votamos Sí, el próximo 2 de octubre

Colombianos residentes en Argentina manifiestan su apoyo al Sí en el plebiscito para ratificar los acuerdos de paz que firmaron el pasado lunes 26, el presidente Juan Manuel Santos y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño.

29
Septiembre
2016

La izquierda y los movimientos otra vez en las calles

El Brasil posgolpe

La izquierda y los movimientos otra vez en las calles

El viraje fue alucinante. Apenas Dilma Rousseff fue apartada del cargo, el 31 de agosto, las calles de las principales ciudades brasileñas vivieron escenas similares a las habituales desde el fin de la dictadura militar (1964-1985): fueron ocupadas exclusivamente por las izquierdas y los movimientos.

28
Septiembre
2016

Necesitaremos un año de 221 días y tres planetas para sobrevivir

Preocupantes constataciones sobre el peligro que corre la vida en nuestro planeta

Necesitaremos un año de 221 días y tres planetas para sobrevivir

El pasado 8 de agosto, la organización Global Footprint Network informó que acabamos de consumir todos los recursos de la Tierra para este año. Este día ha sido denominado por la referida organización “Día del Exceso de la Tierra”, constatando que ocurre cada vez más temprano. Hace 40 años llegó el 19 de noviembre, 20 años mas tarde ocurrió el 4 de octubre, el 13 de agosto el pasado año y, como vimos, este año adelantamos cinco días la funesta fecha.

26
Septiembre
2016

El agronegocio, causante de 70 por ciento de la deforestación en América Latina

Un informe de las Naciones Unidas señala que la expansión de la ganadería extensiva es la principal causa de la destrucción de los bosques en la región.

El agronegocio, causante de 70 por ciento de la deforestación en América Latina

“La agricultura comercial no puede seguir creciendo a expensas de los bosques y los recursos naturales de la región”, afirmó Jorge Meza, oficial forestal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

23
Septiembre
2016
Uruguay | Sociedad | MEMORIA

“El diputado que renunció por no renunciar”

“El diputado que renunció por no renunciar”

El viernes 16 el querido y respetado Guillermo Chifflet, colaborador durante años de la Rel-UITA, celebró junto a sus familiares y amigos más cercanos su cumpleaños número 90.Muchos de quienes lo conocen y valoran pueden dar detalles de sus grandes virtudes como periodista, parlamentario, y estudioso tenaz de los problemas sociales más agudos. Hace más de una década, el “Yuyo”, como lo apodan, renunció a su banca en la Cámara Baja, a la que había llegado en 1989, porque desde su rol en la Comisión de Derechos Humanos se negó rotundamente a ir contra sus principios éticos de socialista, cuando Uruguay se prestó a formar parte de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH). La Rel fue uno de los medios alternativos desde donde Chifflet denunció los horrores de esa misión. “¿Por qué la tragedia de Haití no sobrepasa la actual cortina de silencio?”, se preguntaba, y ensayando una respuesta concluía: “quizá sea porque el silencio a lo largo de la historia suele ocultar el horror”.

22
Septiembre
2016
Honduras | Sociedad | DDHH | MUJER

Una mujer que hizo historia

Una mujer que hizo historia

Hondureña, sindicalista, activista social y defensora de los derechos humanos, Gladys Lanza falleció este martes 20 en Tegucigalpa a los 74 años.

<<  15 16 17 18 19 [2021 22 23 24  >>