02
Febrero
2015
España | HRCT | SINDICATOS | CAMARERAS

“Donde se necesitan 20 camareras hay 14 o 15”

Las camareras de piso de Mallorca cuentan sus condiciones laborales

“Donde se necesitan 20 camareras hay 14 o 15”

Pepi Lora es camarera de piso desde hace 29 años. Actualmente trabaja en Playa de Palma, Mallorca, en un hotel de cuatro estrellas de una de las principales cadenas hoteleras de Baleares. Desde hace 12 años es delegada sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT). Sobre las condiciones de trabajo en el sector habló con La Rel.

17
Diciembre
2014
España | HRCT | SINDICATOS | CAMARERAS

“Tenemos que hacer 24 habitaciones cada día, y hasta 10 y 12 salidas”

Las camareras de piso de Mallorca cuentan sus condiciones laborales

“Tenemos que hacer 24 habitaciones cada día, y hasta 10 y 12 salidas”

Trabaja como camarera de piso en un gran complejo hotelero en Playa de Palma. Nació en Jaén, pero desde hace tiempo emigró a Baleares. Ha sido camarera de comedor siete años y camarera de piso unos 16. Es delegada de UGT desde hace cuatro años. En esta entrevista relata los pormenores de su extenuante trabajo y se refiere a su experiencia como representante sindical.

09
Diciembre
2014

Un picadero de carne universal

Trabajadores norteamericanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la OEA

Un picadero de carne universal

Estados Unidos y Brasil son dos pesos pesados de la industria avícola mundial. En ambos, las condiciones de trabajo en el sector son muy malas, tirando a pésimas. Con algunas diferencias: en Brasil, las luchas gremiales y las fiscalizaciones y multas por parte del Ministerio Público del Trabajo han logrado frenar algunos de los atropellos más flagrantes de las empresas, mientras en Estados Unidos, la baja tasa de sindicalización, las presiones de las corporaciones y la actitud del gobierno hacen que el panorama sea particularmente oscuro.

01
Diciembre
2014

Una jornada histórica, un convenio de cooperación sin precedentes

Una jornada histórica, un convenio de cooperación sin precedentes

Subsecretario de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República Argentina, Ruiz analiza los alcances y desafíos de la jornada del pasado jueves 27 en Buenos Aires que reunió al citado Ministerio, al Ministerio Público de Trabajo de Brasil y a la Rel-UITA.

28
Noviembre
2014

“JBS deberá pensar más antes de seguir atropellando a sus trabajadores”

Tras el fallo que la condena a pagar multa récord

“JBS deberá pensar más antes de seguir atropellando a sus trabajadores”

La Rel dialogó con Célio Elías, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne de Criciúma y Región (SINTIACR) para conocer su opinión sobre el reciente fallo del TST que condenó a la empresa Seara Alimentos, propiedad del grupo JBS, a pagar una multa millonaria por daños morales colectivos a sus empleados del frigorífico de Forquilhinha, en Santa Catarina.

26
Noviembre
2014

Sindicato demuestra para qué está

El caso de Seara, una advertencia para todos los empleadores del país

Sindicato demuestra para qué está

Rostros famosos prestan su popularidad a la empresa Seara Alimentos, propiedad del grupo JBS, pero la realidad al interior de los frigoríficos de esta compañía está muy lejos del glamour de esas publicidades.

24
Noviembre
2014
Nicaragua | HRCT | SINDICATOS | CAMARERAS

La campaña por la dignificación de las condiciones laborales de las camareras de piso llega a Nicaragua

El diálogo social como instrumento de cambio

La campaña por la dignificación de las condiciones laborales de las camareras de piso llega a Nicaragua

Martha Mercado, dirigente sindical en el Hotel Crowne Plaza de Managua y componente del Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (CLAMU), cuenta cómo se han utilizado los recursos de la campaña impulsada por la Internacional en Nicaragua.

Angelina Alfaro trabalhou toda a sua vida como camareira. Começou aos 17 anos e já conta com 30 anos de profissão. Atualmente, trabalha em um hotel da Praia de Palma, Maiorca. Nasceu em Albacete, em Castilla- La Mancha, mas se mudou ainda jovem para Baleares.
21
Noviembre
2014

JBS y su doble moral

La “más grande” ofrece menos de 1% de aumento

JBS y su doble moral

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne de Criciúma y Región (SINTIACR) rechaza una propuesta de aumento salarial, que considera vergonzosa.

11
Noviembre
2014

Impera una lógica de dominación, donde la víctima siempre es culpable

Impera una lógica de dominación, donde la víctima siempre es culpable

Maria Maeno es médica e investigadora de FUNDANCENTRO, institución dependiente del Ministerio de Trabajo y Empleo de Brasil, dedicada a la producción y difusión de conocimientos que contribuyan a la promoción de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras. En una céntrica cafetería de la agobiante ciudad de São Paulo, Maeno, asesora clave en el proceso de construcción de la NR36, dialogó con La Rel sobre los altos índices de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, un sello de triste distinción del ámbito laboral brasileño.

04
Noviembre
2014

“Todos tenemos los mismos derechos”

“Todos tenemos los mismos derechos”

La presidenta del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Cascavel y Región, dialogó con La Rel sobre el nuevo escenario que plantea el fenómeno migratorio en el sur de Brasil; la posición de su organización, la tarea que vienen realizando en pos de los derechos de estos trabajadores migrantes y el rol de los sindicatos ante esta nueva coyuntura.

<<  1 2 3 4 [56 7  >>