03
Noviembre
2014

La NR 36 en el contexto migratorio

Un Sindicato caminando con la gente, sus problemas y sueños

La NR 36 en el contexto migratorio

La tarea del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Cascavel y Región (SINTIACRE) del estado de Paraná con los trabajadores haitianos muestra el camino por donde hay que transitar para actuar ante las dificultades y desafíos de este nuevo flujo migratorio que está llegando al sur de Brasil. Denisse nos habla sobre ello posicionada desde la práctica misma.

28
Octubre
2014

“Debemos sumar a los trabajadores migrantes a la lucha sindical”

El nuevo fenómeno migratorio en el sur de Brasil

“Debemos sumar a los trabajadores migrantes a la lucha sindical”

La ola migratoria proveniente del Caribe, África y países de la región plantea a los sindicatos nuevos problemas y desafíos que cuesta enfrentar, dijo a La Rel Paulo dos S. Madeira, secretario de Política Sindical de la Federación de Trabajadores de la Alimentación del Estado de Rio Grande del Sur (FTIA/RG).

24
Octubre
2014
España | HRCT | SINDICATOS | CAMARERAS

“No trabajamos a un ritmo normal, siempre vamos contra reloj”

Las camareras de piso de Mallorca cuentan sus condiciones laborales

“No trabajamos a un ritmo normal, siempre vamos contra reloj”

Las camareras de piso de Mallorca cuentan sus condiciones laborales en hoteles en que les exigen cada vez más trabajo en menos tiempos y donde se les hace muy difícil la labor sindical por el temor a ser despedidas y el estado de desprotección en que se encuentran.

Angelina Alfaro trabalhou toda a sua vida como camareira. Começou aos 17 anos e já conta com 30 anos de profissão. Atualmente, trabalha em um hotel da Praia de Palma, Maiorca. Nasceu em Albacete, em Castilla- La Mancha, mas se mudou ainda jovem para Baleares.
14
Octubre
2014
España | HRCT | SINDICATOS | CAMARERAS

“Cuando en la mañana te pasan la lista del trabajo, te das de cabeza contra la pared”

Las camareras de piso de Mallorca cuentan sus condiciones laborales

“Cuando en la mañana te pasan la lista del trabajo, te das de cabeza contra la pared”

Soledad Castro trabaja como camarera de piso desde hace 19 años. Es originaria de Barcelona pero se instaló en Mallorca hace mucho. Actualmente trabaja en un hotel de Playa de Palma, donde desde hace 8 años es delegada sindical por la Unión General de Trabajadores (UGT) porque se lo pidieron: “Como yo siempre hablaba y estaba en medio, como el ajo, pues me metieron. Y la verdad es que me gusta”.

Angelina Alfaro trabalhou toda a sua vida como camareira. Começou aos 17 anos e já conta com 30 anos de profissão. Atualmente, trabalha em um hotel da Praia de Palma, Maiorca. Nasceu em Albacete, em Castilla- La Mancha, mas se mudou ainda jovem para Baleares.
07
Octubre
2014
España | HRCT | SINDICATOS | CAMARERAS

“Muchísimo trabajo y muchísima presión, vamos reventadas”

Las camareras de piso de Mallorca cuentan sus condiciones laborales

“Muchísimo trabajo y muchísima presión, vamos reventadas”

Isabel Moreno lleva 22 años trabajando como camarera de piso, de los cuales 15 ha sido delegada sindical por Comisiones Obreras. Actualmente está empleada en un hotel de 4 estrellas en Playa de Palma, Mallorca, que pertenece a una de las grandes cadenas hoteleras de Baleares.

Angelina Alfaro trabalhou toda a sua vida como camareira. Começou aos 17 anos e já conta com 30 anos de profissão. Atualmente, trabalha em um hotel da Praia de Palma, Maiorca. Nasceu em Albacete, em Castilla- La Mancha, mas se mudou ainda jovem para Baleares.
26
Septiembre
2014

“Lo que sucede en los frigoríficos es un verdadero genocidio”

Ritmos infernales, ausencia de pausas, tratados como burros

“Lo que sucede en los frigoríficos es un verdadero genocidio”

En Brasil las condiciones laborales en los frigoríficos siguen siendo propias de un modelo explotador, dijo a La Rel el Gerente Nacional del Proyecto de Adecuación de las Condiciones de Trabajo en los Frigoríficos del Ministerio Público del Trabajo (MPT), Sandro Sardá. La NR 36 es un muy buen instrumento para cambiarlas, pero todavía es muy poco utilizada por los sindicatos, que deberían volver a autonomizarse de los partidos y volver a prácticas de acción emancipatorias, afirmó.

23
Septiembre
2014
España | HRCT | SINDICATOS | CAMARERAS

“Vamos sobrecargadas, llevamos un trabajo enorme, y el cuerpo te pasa factura”

Las camareras de piso de Mallorca cuentan sus condiciones laborales

“Vamos sobrecargadas, llevamos un trabajo enorme, y el cuerpo te pasa factura”

Angelina Alfaro ha trabajado toda su vida como camarera de piso. Empezó a los 17 años y lleva 30 años de profesión. Actualmente labora en un hotel de Playa de Palma, Mallorca. Nació en Albacete, en Castilla-La Mancha, pero se trasladó muy joven a Baleares.

Angelina Alfaro trabalhou toda a sua vida como camareira. Começou aos 17 anos e já conta com 30 anos de profissão. Atualmente, trabalha em um hotel da Praia de Palma, Maiorca. Nasceu em Albacete, em Castilla- La Mancha, mas se mudou ainda jovem para Baleares.
17
Septiembre
2014

La NR es un gran avance, pero debemos continuar profundizando la lucha

La NR es un gran avance, pero debemos continuar profundizando la lucha

Se retiró de la Presidencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Sidrolandia,  hace un par de años porque debió asumir un cargo político como vereador  (edil) de su ciudad. El clamor popular lo trajo nuevamente al sindicalismo donde era echado de menos. La Rel conversó con Sergio Bolzan sobre la situación del sector frigorífico en su localidad.

19
Agosto
2014

“Mi hijo me dice que este trabajo me matará”

“Mi hijo me dice que este trabajo me matará”

Las Lesiones por Esfuerzo Repetitivo (LER) son una epidemia en la industria de la alimentación brasileña, así como en otros sectores productivos. Edinea, integrante del Consejo Fiscal en la Directiva del Sindicato de Trabajadores en las Industrias de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR) es una de sus víctimas. La Rel dialogó con ella al respecto, y sobre la aplicación de la NR36.

15
Agosto
2014

Lo más valioso que tenemos es el respeto de los trabajadores

Un sindicato contra la masacre de los frigoríficos

Lo más valioso que tenemos  es el respeto de los trabajadores

Es presidente del Sindicato de Trabajadores en las Industrias de la Alimentación de Criciúma y Región (SINTIACR). Tiene 52 años y es nacido en Tubarao, a 80 kilómetros de Forquilinha, la ciudad donde tiene su sede el Sindicato. En 1983 llegó allí para trabajar como técnico en electrotecnia, en el mantenimiento de un gran frigorífico. Hoy este frigorífico, como tantos otros, pertenece a JBS Foods, pero desde aquellos años pasó por varias manos, primero regionales y después nacionales como Marfrig y otras. El SINTIACR acaba de cumplir 25 años, y la Rel estuvo allí, dialogando con Célio.

<<  1 2 3 4 5 [67  >>