04
Abril
2017
Colombia | Sociedad | ANÁLISIS | POLÍTICA

¿Manzanas podridas o corrupción sistémica?

¿Manzanas podridas o corrupción sistémica?

Colombia aparece en las estadísticas como uno de los países más corruptos del mundo. Ahí están los inmensos escándalos de Reficar y Odebrecht, que involucran a los gobiernos de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, tanto por las fechas de las determinaciones como por los momentos en que se pagaron los sobornos, más las acusaciones de financiación ilegal a los dos candidatos presidenciales en 2014.

03
Abril
2017

Se deben adoptar medidas urgentes

Organizaciones internacionales denuncian amenazas de muerte a defensores y defensoras de derechos humanos en Uruguay

Se deben adoptar medidas urgentes

El Estado debe adoptar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los amenazados y las amenazadas, realizar una investigación efectiva para identificar a todos los responsables por este crimen y tomar medidas para asegurar que no ocurran de nuevo hechos similares.

31
Marzo
2017

Denunciar las connivencias y morir en el intento

Denunciar las connivencias y morir en el intento

Una fue una famosa toxicóloga estadounidense, él un famoso biólogo argentino. Marion Copley y Andrés Carrasco murieron con diferencia de pocos meses, entre 2013 y 2014, y en los últimos años de su vida tuvieron dos grandes puntos en común: denunciaron los efectos del glifosato y por hacerlo sufrieron ataques y difamaciones de parte de empresas del agronegocio y de muchos de sus colegas. Ambos defendían también un “modelo de ciencia comprometido con la sociedad”.

31
Marzo
2017

Impactos das reformas trabalhistas no mundo

Impactos das reformas trabalhistas no mundo

No Brasil, iniciativas dos poderes Executivo, Legislativo e Judiciário visam à promoção de mudanças nas regras e normas trabalhistas, o que trará grande impacto sobre o sistema de relações de trabalho, as formas de contratação, a jornada de trabalho, a remuneração, as condições de trabalho, os sistemas de negociação coletiva, o direito de greve, a organização e o financiamento sindical.

29
Marzo
2017

El odio rampante

El odio rampante

En los últimos tres meses se han registrado 41 crímenes de odio por homofobia o transfobia en el continente americano, sobretodo en Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Estados Unidos y Venezuela, según un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

29
Marzo
2017
Argentina | Sociedad | DDHH | MEMORIA

A 41 años del Golpe de Estado los trabajadores decimos ¡Nunca más!

La Confederación General de Trabajadores (CGT) recuerda un nuevo 24 de marzo, fecha del Golpe Militar en Argentina y convoca a toda la sociedad a no olvidar el terrorismo de Estado.

28
Marzo
2017

Empresas de papel

Empresas de papel

El miércoles 22, el Congreso brasileño aprobó, entre gallos y medianoche, el proyecto de ley que extiende las tercerizaciones a todas las actividades empresariales, flexibilizando aún más las relaciones laborales en el país. Jair Krischke, presidente del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre y asesor de la Rel-UITA, conversó con La Rel sobre este asunto.

28
Marzo
2017

Precariedad laboral

Brasil, España, nadie se salva

Precariedad laboral

El problema de la precariedad laboral afecta casi por igual a los trabajadores de países del Sur y del Norte, como se ve en los casos de Brasil y España. El jueves 23, un día después que en Brasil se aprobara la ley de tercerización, los presidentes de las centrales sindicales UGT, CUT, Força Sindical, CTB, NCST y CSB publicaron una carta conjunta en la que rechazaron el texto por “condena al trabajador a la esclavitud”. “El trabajador ganará menos, trabajará más y estará más expuesto a accidentes de trabajo”, agrega la carta,  recordando que Brasil ocupa el cuarto puesto en el ránking de accidentalidad laboral debido a la extensión del trabajo precario. No es muy distinta la situación en España.

28
Marzo
2017
Brasil | Sociedad | DIREITOS

É preciso proteger a dignidade e a cidadania

Tercerizar é precarizar

É preciso proteger a dignidade e a cidadania

A Associação Nacional dos Magistrados da Justiça do Trabalho (Anamatra), entidade que representa cerca de 4 mil juízes do Trabalho, tendo em vista a aprovação, na noite de quarta-feira (22/3), do Projeto de Lei (PL) nº 4.302/1998, que regulamenta a terceirização nas atividades meio e fim, bem como na iniciativa privada e no serviço público, vem a público se manifestar nos seguintes termos:

27
Marzo
2017

Yo le digo NO a la tercerización

“Un producto en un estante puede esconder una triste realidad vivida por un trabajador. ¿Es este el Brasil que quieres para las próximas generaciones? Yo le digo no a la tercerización.

<<  7 8 9 10 11 [1213 14 15 16  >>