20140113 sindicatos

    • Versão Português

Tue25022025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back sindicatos Inserción social y Derecho Internacional Humanitario
Inserción social y Derecho Internacional Humanitario
CUT
Colombia
COMUNICADO
Para poner fin a una situación intolerable en la frontera
Inserción social y Derecho Internacional Humanitario
Que Venezuela detenga las deportaciones y que Colombia asuma con responsabilidad la situación de los deportados es el pedido de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia. La Rel reproduce a continuación su comunicado.
20150901cut610
Foto: laopinion.com.co

Una delegación de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, integrada por su presidente y otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional, se desplazó en la mañana de ayer lunes a la ciudad de Cúcuta para instar a los gobierno de Colombia y Venezuela a que asuman por la vía diplomática y política la búsqueda de soluciones a la grave problemática por la que atraviesan los colombianos deportados por el gobierno venezolano.

Nuestra delegación expresó a los medios de comunicación, en rueda de prensa efectuada en horas de la mañana, su condena enérgica a la deportación indiscriminada y a la violación de los derechos humanos, a que las autoridades del vecino país han sometido a humildes familias colombianas.

Igualmente, reiterará la necesidad de la aplicación del Derecho Internacional Humanitario para los ciudadanos afectados, así como el respeto a los derechos humanos de los niños, mujeres y ciudadanos que hoy viven esta lamentable situación.

Somos claros en manifestar que cualquier causa de deportación debe tener el debido proceso, aún más cuando se trata de naciones hermanas, como Colombia y Venezuela.

Es evidente que los millones de colombianos establecidos en Venezuela en general lo hicieron por falta de expectativas en nuestro país y que su regreso de Venezuela debe ser un proceso que tiene que gozar de las garantías plenas de ambos gobiernos.

“Frente a la grave situación presentada, la CUT urge al presidente Juan Manuel Santos a tomar las medidas necesarias y destinar los recursos económicos que se exijan, para garantizar las condiciones de vivienda social y empleo digno a las familias afectadas”, aseguró Luis Alejandro Pedraza, quien a esta hora encabeza la delegación de la central sindical en la zona fronteriza.
 
Rel-UITA
1 de septiembre de 2015