
CUT
Comunicado de la CUT por la situación en la frontera con Venezuela
“Llamamos a los gobiernos a acordar por vía diplomática”
El Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) llamó a los gobiernos de Colombia y Venezuela para que asuman por la vía diplomática y política una solución urgente a la grave situación que se atraviesa en la frontera entre ambos países. La Rel transcribe fragmentos del comunicado de la central firmado por Luis Alejandro Pedraza, presidente y Fabio Arias, secretario general.
Toda medida debe hacerse atendiendo los debidos procesos que demanden las normas internacionales de orden migratorio y de respeto a los derechos humanos que regulan el trato a este tipo de situaciones.
De la misma forma, solicitamos al gobierno colombiano que atienda de forma urgente y eficaz las necesidades de carácter humanitario que requieren nuestros compatriotas en la línea de frontera.
Igualmente que diseñe un plan financiero que ofrezca alternativas laborales, de estabilidad social y familiar a los ciudadanos y familias colombianas que retornen al país obligados por las circunstancias.
A la fuerza pública venezolana la CUT pide por otra parte que brinde un trato digno y sujeto de forma estricta al respeto del Derecho Internacional Humanitario a esos ciudadanos colombianos.
De la misma forma, solicitamos al gobierno colombiano que atienda de forma urgente y eficaz las necesidades de carácter humanitario que requieren nuestros compatriotas en la línea de frontera.
Igualmente que diseñe un plan financiero que ofrezca alternativas laborales, de estabilidad social y familiar a los ciudadanos y familias colombianas que retornen al país obligados por las circunstancias.
A la fuerza pública venezolana la CUT pide por otra parte que brinde un trato digno y sujeto de forma estricta al respeto del Derecho Internacional Humanitario a esos ciudadanos colombianos.
Rel-UITA
31 de agosto de 2015