20131211 violencia en el campo

    • Versão Português

Sun23022025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back Violencia en el campo CONTAG lamenta doble homicidio en Mato Grosso
CONTAG lamenta doble homicidio en Mato Grosso
Brasilia
Brasil
VIOLENCIA EN EL CAMPO
basta de violencia-610b
CONTAG lamenta doble homicidio
en Mato Grosso
La Confederación exige que se tomen medidas tras nuevos asesinatos de trabajadores rurales
20140821-contag-610
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Agricultura (CONTAG) manifiesta públicamente su indignación, malestar, tristeza y pesar por un nuevo asesinato de trabajadores rurales en el estado de Mato Grosso, en Brasil. Esta vez las víctimas fueron Josias Paulino de Castro, de 54 años, y su esposa Ireni da Silva Castro, de 35, baleados el 18 de agosto en el distrito de Guariba.
Josias era presidente de la asociación AspronuProyecto Filinto Müller. Él y su esposa, ambos trabajadores rurales, fueron asesinados de varios disparos de arma de fuego calibre 9mm, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
 
Josias luchaba por la legalización de las tierras del Proyecto Müller y denunciaba las emisiones irregulares de títulos definitivos de propiedad en esa área a nombre de terratenientes y empresarios de la región.
 
A partir de esas denuncias, la última de ellas realizada el 5 de agosto durante una reunión con Gercino José da Silva,de la Defensoría Agraria Nacional, Josias pasó a ser el blanco de quienes pretenden extraer madera ilegalmente; de políticos; de la Policía Militar y del presidente del Instituto de Tierras de Mato Grosso (Intermat).
 
En ese encuentro, Josias demostró la existencia de pistoleros en la región. Dijo también que nunca se tomaron medidas contra ellos.
 
“Nos están matando, amenazando, y el gobierno de Mato Grosso es cómplice de esa situación, la Policía Militar de Guariba protege a los asesinos y el gobierno federal es omiso. ¿tendré que ser asesinado para que me crean y tomen los recaudos necesarios?”, dijo entonces.
 
CONTAG alerta a las autoridades
sobre el aumento de la violencia en el campo
Crímenes que no cesan
 
El 13 de agosto, también en el estado de Mato Grosso, había sido asesinada Maria Lucia do Nascimento, ex presidenta del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras Rurales de la Unión del Sur y habitante de un asentamiento.
 
La Confederación exige que se tomen las medidas necesarias para que sean castigados los responsables de estos actos y se brinde protección a los trabajadores y trabajadoras rurales que continúan sufriendo amenazas.
 
Josias había solicitado protección, sin que nadie se la otorgara.
 
¿Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo que hombres y mujeres del campo pierdan sus vidas por denunciar irregularidades o agresiones, y por luchar por sus derechos y por una vida mejor? ¡Es necesario poner fin a la impunidad en el campo!
 
Exigimos protección para los compañeros y compañeras que continúan la lucha y una investigación rápida que conduzca a prisión a los ejecutores de estos crímenes bárbaros y a quienes los ordenaron.
 
Reafirmamos que la solución definitiva a los conflictos por la tenencia de la tierra es la realización de una reforma agraria amplia y masiva, capaz de democratizar la propiedad de la tierra y de crear las bases para pasar de un modelo de desarrollo excluyente, predatorio y concentrador de la tierra y del poder como el actual a otro sostenible y solidario.
 
20140821-contag-610-2
Fotos: Gerardo Iglesias

CONTAG
21 de agosto de 2014