20140113 sindicatos

    • Versão Português

Tue25022025

actualizado al04:35:02 PM GMT

Back sindicatos Exigencias de sindicalistas salvadoreñas trascienden a Alemania, México y Estados Unidos
Exigencias de sindicalistas salvadoreñas trascienden a Alema...
Gilberto García
El Salvador
MAQUILAS
Exigencias de sindicalistas salvadoreñas trascienden a Alemania, México y Estados Unidos
20140515 salvador-610
 
El 5 y el 7 de Mayo de este año, se dieron en Estados Unidos y Alemania, dos eventos de importancia para la industria de la moda y la ropa. En Miami, se inauguró en un conocido hotel, la reunión anual de la Red de Fabricantes de Ropa de las Américas AAPN (por sus siglas en inglés), y en Stadthalleen las afueras de la ciudad alemana de Núremberg llevó a cabo la Asamblea de accionistas de ADIDAS. En ambos eventos, las exigencias de las obreras de maquila salvadoreña, se hicieron sentir.
En Estados Unidos
  
En Miami, acciones de protesta se llevaron a cabo en el marco de la reunión anual de la Red de Fabricantes de Ropa de las Americas AAPN, por sus siglas en inglés.
 
El reclamo estuvo dirigido al empresario salvadoreño, Alfonso Hernández, ex presidente de AAPN, al nicaragüense Roberto Bequillard y al mexicano Moises Kalach, ambos del Grupo Kaltex Argus debido a que la empresa salvadoreña en donde estos tenían inversiones (Manufacturas del Río S.A. de C.V.) cerró el pasado 7 de enero de 2014 dejando a 1.100 trabajadoras sin empleo, y una deuda de 1.5 millones de dólares que hasta la fecha se ha negado a pagar. Durante el acto los activistas repartieron este volante entre los asistentes.
 
20140515 salvador-610-1b
 
En México
 
En una actividad sobre el mismo tema desarrollada el 25 de marzo, activistas mexicanos del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical, Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM y de la Nueva Central de Trabajadores, se hicieron presente en la sede de Kaltex en Nacualpan en las afueras de México DF para expresarse en contra del cierre antisindical de Manufacturas del Río en El Salvador.
 
Ese mismo día las trabajadoras en El Salvador realizaron una protesta frente a la Asociación Salvadoreña de Industriales ASI, a la cual perteneció la empresa cuestionada y las marcas que le proveían contratos.
 
20140515 salvador-610-2b
Protestas simultáneas se llevaron a cabo en México y El Salvador el pasado 25 de marzo de 2014 por el cierre de Manufacturas del Río.
 
En Alemania
 
"¿Que compromisos tomará ADIDAS para pagar salarios dignas a las trabajadoras de los 60 países del mundo donde laboran sus productos?" preguntó Estela Marina Ramírez, una obrera y sindicalista salvadoreña al presidente ejecutivo de ADIDAS Herbert Hainer ante la Asamblea de Accionistas de la transnacional desarrollada en las afueras de Núeremberg el pasado 7 de mayo de 2014.
 
Estela quién trabajó 8 años cosiendo prendas de ADIDAS antes que la fábrica donde laboraba cerrara sin pagar prestaciones en 2005, es también Secretaria General de FUERSA una Federación Sindical Salvadoreña que aglutina trabajadoras de maquila, del sector privado, la construcción y las comunicaciones. 
 
 20140515 salvador-610-3b
Asamblea de Accionistas de Adidas, Alemania, 7 de mayo de 2014. 
 
Frente a los accionistas de ADIDAS también exigió justicia para sus compañeras en otros países de Asia donde las condiciones de trabajo son deplorables, se violenta la libertad sindical y donde han sucedido graves accidentes industriales como incendios y desplomes de edificios, que han costado la vida de miles de trabajadoras y trabajadores.
 
Estela es también presidenta global de la "Liga Sindical Internacional para Responsabilizar a las Marcas".
 
Afuera de la Asamblea de Accionistas, activistas de Greenpeacerealizaron protestas señalando que se debe terminar de inmediato con la contaminación que ADIDAS produce en la confección de sus productos a lo largo de su cadena de producción en varias partes del mundo.

 

 
Rel-UITA
15 de mayo de 2014

NdE: En el siguiente vínculo se puede apreciar una nota de la televisión alemana, sobre la intervención de Estela Marina Ramírez durante la Asamblea de Accionistas de Adidas: http://www.frankenfernsehen.tv/mediathek/video/loehne-in-der-kritik-protest-bei-adidas-versammlung/#.U3DbDl5e4qs