Back
Agricultura
Agrotóxicos

-
31-03-2017 EEUU-ArgentinaCiencia y corporaciones Denunciar las connivencias y morir en el intento
Denunciar las connivencias y morir en el intento
Una fue una famosa toxicóloga estadounidense, él un famoso biólogo argentino, Marion Copley y Andrés CarrascoDaniel Gatti -
Premios Nobel probablemente manipulados acusan a la organización ecologista de “crimen contra la humanidad” ¿Criminal, Greenpeace? ¿Criminal, Greenpeace?
¿Criminal, Greenpeace?
Estos días, la prensa no deja de explayarse sobre una carta abierta investida de una autoridad aplastante: está firmada por un centenar de Premios Nobel.Stéphane Foucart -
07-06-2016 Costa RicaAlerta ante modificación al reglamento para inscripción de agrotóxicos Alerta ante modificación al reglamento para inscripción de agrotóxicos
Alerta ante modificación al reglamento para inscripción de agrotóxicos
La Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) hizo un llamado de alerta ante la propuesta de modificación al reglamento sobre registro, uso y control de agrotóxicos en Costa Rica, en cuanto violaría el principio precautorio al establecer mecanismos para obtener registros sin evaluación de los riesgos.Giorgio Trucchi -
Campaña internacional de la UITA
Prohibido Glifosato
¡Hay que decirle a la Comisión Europea que prohíba el glifosato y salga de la espiral de plaguicidas!UITA Ginebra -
MONSANTO: el esqueleto desnudo de un monstruo
Incansable lucha de un pueblo que lleva mas de dos años bloqueando el predio en Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba, para que se vaya definitivamente
Nelson Godoy -
23-02-2016 Mundo
Los chinos ganan, Monsanto pierde
El 4 de febrero la corporación de biotecnología y agronegocios europea Syngenta aceptó una oferta de compra de la china ChemChina. Con esta transacción los chinos se han apropiado de 20 por cienti del mercado mundial de agroquímicos. Mala noticia para la norteamericana Monsanto, que tenía cifradas sus esperanzas en comprar a Syngenta.Carmelo Ruiz Marrero
-
Salinas, de balneario a zona sojera El modelo sojero en la cotidiana El modelo sojero en la cotidiana
El modelo sojero en la cotidiana
Lo que está sucediendo actualmente en la localidad de Salinas, en el departamento uruguayo de Canelones, es bien representativo de lo que ocurre día a día en las zonas habitadas de lo que se ha llamado “la república sojera del Mercosur”.Daniel Gatti -
13-07-2015 FranciaFrancia contra el glifosato
¿Un nuevo paso hacia su prohibición total?
Enildo Iglesias -
19-06-2015 MundoIndia, Indonesia y Guatemala bloquean la inclusión del Paraquat
en el Convenio de RotterdamCuando un puñado de países toman de rehén a todo el mundo
Mari Cárcamo -
Nueva acción del Ministerio Público de Trabajo
Compañías fabricantes de agrotóxicos a la justicia
Enildo Iglesias -
21-05-2015 MundoEl glifosato entra en la lista negra
Un agrotóxico que pierde terreno
Daniel Gatti -
Negocian en Suiza para incluir al Paraquat
y otros agrotóxicos en el Convenio de RóterdamPeligrosidad máxima
María Isabel Cárcamo -
El glifosato y otros agrotóxicos pueden ser carcinógenos ¿Cuándo reaccionarán los poderes públicos?
¿Cuándo reaccionarán los poderes públicos?
María Isabel Cárcamo
Pág. 1 de 3