Con Álvaro Obertti
Reunión mundial de trabajadores de AB InBev de la UITA
El pasado lunes 25 de marzo se realizó la reunión mundial de trabajadores y trabajadoras de la transnacional AB InBev en modalidad virtual. Representantes de los sindicatos de las malterías en Uruguay se reunieron en la sede de la Secretaría Regional en Montevideo para asistir al encuentro.
Gerardo Iglesias
3 | 4 | 2024

Álvaro Obertti y Gerardo Iglesias | Foto: Amalia Antúnez
Álvaro Obertti, presidente del Sindicato de Empleados y Obreros de Norteña (SOEN), viajó desde Paysandú (400 kilómetros al norte de la capital) para sumarse al grupo de dirigentes del Centro Gremial Maltería Uruguay (CGMU) y del Centro Gremial Maltería Oriental (CGMO, esta última propiedad del Grupo Petrópolis de Brasil).
“No había tenido experiencia previa en este tipo de reuniones. Me pareció una instancia muy provechosa, que debería realizarse de forma más asidua, dos o tres veces al año”, sugirió.
Para Obertti, la necesidad de delinear una agenda de encuentros se basa en que los sindicatos de AB InBev siempre enfrentan problemáticas espinosas, como surgió de los informes presentados en la reunión del 25.
La iniciativa, realizada en conjunto entre EFFAT* y UITA, tiene el objetivo de establecer una red de trabajo que permita conocer la realidad de los trabajadores y trabajadoras en todos los países en los que la Internacional tiene representación.
“De los informes presentados por los compañeros y compañeras de otras regiones del planeta se desprende que tenemos varios problemas similares. En América Latina el tema de las relaciones laborales, la tercerización y la relación con las organizaciones sindicales destacan”, dijo.
“AB InBev tiene una política común, un patrón de relacionamiento con los sindicatos que me sorprendió. Esperaba que hubiese semejanzas, pero no tantas como las relatadas”, agregó.
De la reunión de los sindicatos uruguayos surgió la posibilidad de realizar un encuentro con la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA) de Brasil a mediados de este año.
“Nos congratula que se pueda hacer ese encuentro con el compañero Artur Bueno Junior, vicepresidente de la CNTA en Paysandú, con quien nos une una larga amistad. Sigue siendo fundamental que si AB InBev tiene una estrategia de acción global, también la tengamos los trabajadores”, finalizó.
* Federación Europea de Sindicatos de la Alimentación, la Agricultura, el Turismo y Afines.