Contra la precarización y los despidos
Sindicatos uruguayos agrupados en central obrera única PIT- CNT se movilizaron por trabajo, salario, derechos, contra la represión sindical y el modelo de desigualdad.
Amalia Antúnez
20 | 2 | 2025
Enrique Méndez, responsable de la Secretaría de Organización del PIT-CNT, fue el orador del acto que se realizó en la Plaza Independencia, a metros de la Torre Ejecutiva, sede del gobierno.
El dirigente sindical denunció “despidos antisindicales, precarización laboral y el cierre de industrias que dejan a miles de trabajadores en la incertidumbre”.
Las organizaciones afiliadas a la Rel UITA en Uruguay se sumaron a la movilización, que denunció, además, la falta de políticas públicas para la industria en general, un incremento de la precarización del empleo, cierres de fábricas y frigoríficos y una alta conflictividad laboral amparada por un gobierno omiso.
Desde la central obrera se considera que debe haber una política de Estado que proteja la industria y marque las responsabilidades a las empresas.
Solo en la industria frigorífica hay 2.700 trabajadores en el seguro de paro; la industria láctea por su parte atraviesa una de sus peores crisis, con distintos conflictos laborales.
La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y la Confederación de Sindicatos Industriales denunciaron la situación de conflicto que atraviesan los empleados del sector lácteo, pautada por despidos antisindicales en la Cooperativa Láctea de Melo (Coleme) y nuevos anuncios de envíos al seguro de paro y rebajas salariales en Calcar.
En Lactalis (Parmalat), el cierre de la quesería y de la torre de leche en polvo generará a su vez más envíos al seguro de paro, un hecho que se suma a las decisiones de industrias transnacionales, que, desde fuera del país, ponen en jaque la estabilidad laboral en distintas partes del territorio uruguayo.
Hubo también manifestaciones en localidades del interior del país. En Salto, donde se dio el cierre de dos frigoríficos (Daymán y Somicar) y en Paysandú el frigorífico Casa Blanca, los sindicatos afiliados a la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA) se sumaron a las movilizaciones convocadas por los plenarios departamentales.