Con Pedro Toledo, dirigente de la Unión de Obreros y Empleados de Coleme (UOEC).
Rel UITA acompañó la caravana que organizaron la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI), junto a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y la central de trabajadores PIT CNT y los trabajadores y trabajadoras de UOEC.
Daniel García
25 | 2 | 2025

Foto: Daniel García | Rel UITA
Los trabajadores de la UOEC, vienen enfrentando una serie de problemas con la empresa por distintas reestructuras que vienen afectando las condiciones de empleo. La situación se volvió insostenible cuando, en enero de este año, autoridades de la empresa anunciaron en un programa de radio, que al mes siguiente se tercerizaría la distribución de productos y enviaría a los trabajadores de ese sector al seguro de paro.
“Somos los dueños de la cooperativa y varias veces nos acusaron de tomar decisiones sin consultar. Y yo me pregunto: ¿consultar a quién?”, declaró Boris Revello, presidente de la cooperativa.
Esto motivó la respuesta inmediata del sindicato y la FTIL que llevaron adelante una serie de reuniones e instalaron una carpa en el centro de la ciudad de Melo para denunciar ante las autoridades y la ciudadanía «el nuevo atropello y la profundización de la política empresarial de represión a la organización sindical» .
Posteriormente se resolvió mover la carpa desde Melo a la capital, y de esa manera se planificó una caravana que contó con el apoyo de más de 15 sindicatos además de un acto organizado por la central de trabajadores.
Alejandro “Pacha” Sánchez, secretario de la Presidencia del gobierno progresista que asumirá el 1 de marzo, y Juan Castillo, futuro ministro de Trabajo y luego con Fernanda Aguirre futura ministra de Industria y Alfredo Fratti, futuro ministro de Ganadería, visitaron la carpa para escuchar los reclamos de los trabajadores.
Las autoridades se comprometieron a establecer mesas de diálogo para discutir posibles salidas para paliar el proceso de desindustrialización que se está viendo en Uruguay.
En el video, Toledo hizo una evaluación de la jornada y destacó el apoyo recibido por parte de todas las organizaciones.
