Uruguay | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

Con Raúl Barrios

Avanza convenio en Minerva BPU

La trasnacional brasileña Minerva Food adquirió el frigorífico BPU en 2023, sumando con esta compra cuatro plantas en Uruguay. En setiembre del año pasado envió a todo el personal de esa unidad al seguro de paro e inició una reestructura con el fin de unificar los 14 convenios vigentes.

Amalia Antúnez

5 | 2 | 2025


Foto: Amalia Antúnez

Luego de diversas instancias de negociación entre la empresa y el sindicato, con el respaldo de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), el pasado lunes 3 Minerva acercó una nueva oferta sobre un punto que estaba siendo negociado de la propuesta de reestructura.

“El lunes fuimos convocados por el actual ministro de Trabajo Mario Arizti y el director de Trabajo Federico Daverede a una reunión en la cual se nos comunicó que la empresa tenía fecha de reinicio de actividades, y un aumento en la suma a percibir por indemnización de despido parcial”, informó a La Rel Raúl Barrios, presidente del Sindicato de Trabajadores de BPU.

Este punto venía siendo negociado por el sindicato ante la alineación salarial que impuso Minerva en esa planta frigorífica, y que supuso rebajas en los ingresos de los trabajadores y trabajadoras.
La misma medida había tomado ya la trasnacional cuando compró el frigorífico Canelones, dejando sin actividades esa unidad durante más de un año y medio mientras operaba sus demás plantas en el país.

“Estábamos estancados en la cifra que ofrecía la empresa como indemnización ante la nueva realidad salarial. En los demás puntos del convenio habíamos llegado a un acuerdo”, recordó Barrios.

Ante la imposibilidad de continuar con la prórroga del subsidio por desempleo para el mes de febrero anunciada por la cartera de Trabajo, el sindicato llevó la nueva propuesta a asamblea.

“Las autoridades del ministerio nos alertaron que no firmarían una nueva prórroga del subsidio, la empresa por su parte planteó un aumento en la cifra de indemnización, que, si bien no era la esperada por el personal, fue aceptada para poder volver a trabajar”, evaluó Barrios.

Según el dirigente, una vez firmado el convenio colectivo retomarían actividades a partir de los primeros días de marzo.