Finalmente llegó el último miércoles de septiembre y hubo que encerrar –no sin una nostalgia anticipada– el ciclo Intercambio de Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad, Clamu te visita.

Finalmente llegó el último miércoles de septiembre y hubo que encerrar –no sin una nostalgia anticipada– el ciclo Intercambio de Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad, Clamu te visita.
La UITA, a través de su Secretaría Regional ha comenzado una campaña internacional de denuncia, contra los actos de extrema violencia cometidos por un grupo de personeros de la empresa Winners Texil, contra integrantes del sindicato, en especial contra su secretaria general Odilia Caal Có.
La Liga Sindical Internacional para Responsabilizar a las Marcas, una coalición global de trabajadoras y trabajadores de las maquilas y zonas francas de trece países alrededor del mundo, denunció la situación de persecución laboral que padecen las integrantes del sindicato de la textil de origen surcoreano Winners en Guatemala.
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Argentina (FTIA) emitió un comunicado donde se solidariza con el Sindicato de Trabajadores de Winners (Sitrawinners) de Guatemala, en especial con su secretaria general Odilia Caal Có, quien fuera brutalmente agredida dentro de la empresa y por autoridades de la misma.
Guatemala es uno de los países que presenta mayor peligro para desarrollar la actividad sindical según datos aportados por la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT). El caso de la maquiladora Winner Textil es un buen ejemplo de ello. Hablamos al respecto con Ingrid Urizar, asesora legal de la Federación de Trabajadores de la Alimentación, Agroindustria y Similares (FESTRAS), afiliada a la UITA.
Odilia Caal Có, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Winner (Sitrawinner), fue violentamente retenida en las oficinas de la empresa, golpeada y amenazada hasta que firmó la renuncia al sindicato. Winners Textil, propiedad de capitales coreanos, maquila para varias empresas muy conocidas internacionalmente. En ese microcosmos, la persecución sindical se caracteriza por sus prácticas de violencia salvaje y hostigamiento furibundo.
El pasado martes 10, dos trabajadores de la textil Winner SA, perteneciente a la Corporación SAE, irrumpieron en la oficina del Sindicato de Trabajadores de Winner (SITRAWINNER) y agredieron física y verbalmente a las tres dirigentes sindicales que se encontraban en el local, una de ellas embarazada.