Ayer, domingo 7, sesionó la asamblea general del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola Uruguay (STCC).

Ayer, domingo 7, sesionó la asamblea general del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola Uruguay (STCC).
La movilización convocada por la CGT, el Frente Sindical, las CTA y movimientos sociales bajo la consigna “por la Unidad, la Producción y el Trabajo Argentino” reunió a miles en la capital Buenos Aires y también en las principales ciudades del interior.
El miércoles 3 de abril en diferentes regiones del país, peruanos y peruanas marcharon contra reforma laboral. Miles de trabajadores y trabajadoras acudieron a la convocatoria de la central obrera CGTP y se movilizaron en protesta a la Reforma Laboral impulsada por el gobierno de Martín Vizcarra.
Stecsa honra su memoria
El pasado 27 de marzo, la Confederación Democrática Brasileña de Trabajadores de la Alimentación (CONTAC), la Rel UITA y el Sindicato de Trabajadores de la Carne de Criciúma y Región se reunieron en Forquilhinha, Santa Catarina para evaluar la aplicación de la NR 36 que regula las condiciones de trabajo en la industria de la carne y sus derivados.
En la tarde del jueves 28 de marzo, cerca de 380 personas -entre productores, autoridades, investigadores, estudiantes, organizaciones, movimientos sociales y comunidad en general- se reunieron en la ciudad de Mata, en el Simposio Internacional Sobre Mortandad de Abejas y Agrotóxicos.
La Federación de Trabajadores de la Agroindustria y Hoteles (FENTRAGH) conjuntamente con la Asociación Nacional de Educadores (ANDE) y la Rel UITA, realizó una nueva reunión este domingo 31 de marzo en Altos del Conté con trabajadores y trabajadoras indígenas para la conformación del sindicato.
Trabajadores ilegalmente despedidos rechazan ridícula propuesta de Chiquita Brands
Entre el 28 y 29 de marzo, la Federación Trabajadores del Tabaco de la República Argentina (FTTRA) celebra en Huerta Grande, Córdoba un nuevo Congreso que analizará los desafíos futuros para el sector y realizará memoria y balance de la gestión de su directiva.
La Articulación por la Preservación de la Integridad de los Seres y de la Biodiversidad (APISBio*), conjuntamente con organizaciones de productores, academia y defensores del medio ambiente se reúne hoy en la ciudad de Mata en Rio Grande do Sul para debatir acciones en la defensa de la biodiversidad