El sábado 10 de febrero se realizó en el municipio de Chigorodó el Encuentro Regional de Mujeres “ Urabá Firme para Todas”

El sábado 10 de febrero se realizó en el municipio de Chigorodó el Encuentro Regional de Mujeres “ Urabá Firme para Todas”
Más de medio siglo de compromiso y lucha.
Organizaciones sociales y sindicales chilenas, entre ellas nuestra afiliada la Federación Nacional de Trabajadores Lácteos y de la Alimentación (FENATRAL), se manifestaron frente a la embajada argentina en Santiago, en solidaridad con el paro general organizado el miércoles 24 contra el gobierno de Javier Milei.
La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA), que conduce Héctor Morcillo, adhirió con altísimo acatamiento al paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) en rechazo a las políticas de ajuste instauradas por el gobierno de Javier Milei.
Este miércoles 24 la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPyA) estuvo presente en la movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el DNU de Javier Milei.
La central obrera uruguaya PIT-CNT organizó el miércoles 24 una manifestación frente a la embajada de Argentina en Montevideo en solidaridad con el movimiento obrero del hermano país.
Centrales obreras de Brasil, la Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines (CNTA) y la Rel UITA, se hicieron presentes ayer en el acto frente al consulado argentino en Sao Paulo en solidaridad con el pueblo de ese país.
Cuando los trabajadores retomaron las actividades los primeros días de enero de este año, se les comunicó que 12 de ellos serían despedidos. La mitad estaban afiliados al STN. La medida generó sorpresa porque los trabajadores entienden que existen otros mecanismos que agotar antes de echar personal.
En la mañana de ayer Alberto “Beto” Fantini lo anunciaba: “debe ser una marcha histórica”, y vaya que lo fue. Un río de gente ꟷcientos de miles de personasꟷ inundaron las arterias del centro de Buenos Aires y adyacencias del Congreso de la Nación.
En Urabá, en la emblemática zona bananera de Colombia, hay una pequeña planta de Coca Cola que registra una rica historia junto a la Rel UITA.