El pasado 8 de marzo, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló en la sede de Sintrainagro en Apartadó, Colombia, el Foro “Legado de resistencia: diálogos de memoria, lucha y empoderamiento femenino”.

El pasado 8 de marzo, en ocasión del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló en la sede de Sintrainagro en Apartadó, Colombia, el Foro “Legado de resistencia: diálogos de memoria, lucha y empoderamiento femenino”.
Representantes del Clamu se reunieron con trabajadoras del Sindicato de Camioneros en su sede central en Buenos Aires.
En el marco de Marzo Trabajadoras en Movimiento, el Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central – Coca Cola (STECSA), realizó un plantón frente a la Embajada argentina en Ciudad de Guatemala, el pasado 5 de marzo coincidiendo con el lanzamiento de la campaña.
Este viernes 8 de marzo se realizaron una serie de marchas, actos y movilizaciones en distintas ciudades del país. La concentración principal fue en la plaza del Congreso en Buenos Aires.
Como cada 8 de marzo, miles de mujeres marcharon en Montevideo y en las principales ciudades del interior de Uruguay. El Comité Latinoamericano de Mujeres de la UITA (Clamu), estuvo presente con más organizaciones en esta nueva edición.
Cientos de personas participaron este jueves 28 en una marcha “por Palestina y contra el genocidio” en Montevideo.
Del 26 al 27 de febrero sesionarán los congresos de mujeres y jóvenes. Del 28 de febrero al 1 de marzo será el turno del VIII Congreso Nacional CUT.
El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (SITRAABASA) celebró el último sábado (17) su onceavo aniversario destacando los logros en materia de afiliación y en las condiciones laborales económicas de trabajadores de Coca Cola en Zacapa.
El sábado 9 el Sindicato de Trabajadores de Nestlé, Fábrica San Francisco (SITRANESTLESF) realizó una asamblea eleccionaria.
El pasado jueves 8 de febrero, el movimiento obrero y social de Colombia se manifestó frente a la Fiscalía General de la Nación en protesta por los ataques de esta institución a la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).