Frente al Palacio de Bellas Artes ícono de la ciudad de México, un grupo de activistas denuncia la situación de vulnerabilidad y violencia que a diario sufren las mujeres.

Frente al Palacio de Bellas Artes ícono de la ciudad de México, un grupo de activistas denuncia la situación de vulnerabilidad y violencia que a diario sufren las mujeres.
La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) marchó este 8 de marzo en el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, exigiendo un Convenio Internacional contra la violencia de género en el mundo del trabajo.
El pasado jueves 7 nos reunimos con la licenciada Miriam Catarina Roquel, procuradora adjunta de Derechos Humanos, responsable de algunas de las principales áreas temáticas que aborda la Procuraduría y miembros de Stecsa y Festras.
Unidad, solidaridad y lucha
El viernes 8 de marzo, en el marco de las celebraciones de un nuevo Día Internacional de la Mujer, el Departamento de la Mujer del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Agroindustria (Sintrainagro) realizó una actividad con mujeres rurales provenientes de diversas regiones.
Cientos de personas se movilizaron en la capital de Uruguay en reclamo por políticas públicas de prevención contra la violencia de género.
El pasado 10 de marzo en el marco de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Córdoba (STIA) organizó una nueva edición del encuentro de mujeres trabajadoras del sector.
Miles de personas participaron en Córdoba de la última convocatoria por el Día Internacional de la Mujer en el marco del Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras.
Trabajadoras de la agroindustria del sur de Honduras exigen derechos
Luego de las reuniones en las seccionales de Guacarí y Florida, la Seccional Cerrito recibió a la Misión de la Rel UITA, el 27 de febrero.