La Rel-UITA se reunió con trabajadores ilegalmente despedidos de Chiquita Brands.

La Rel-UITA se reunió con trabajadores ilegalmente despedidos de Chiquita Brands.
Las mencionadas organizaciones prosiguen fortaleciendo su relación desde la práctica y la solidaridad efectiva en un momento crucial para el movimiento obrero,campesino e indígena.
La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (Fenamutra) realiza una movilización en rechazo a la eliminación Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
La acción fue promovida por CTRN, FENTRAGH y Rel-UITA
Rel-UITA y organizaciones sindicales nacionales condenan despidos ilegales y pasividad del Estado
Este año, la 63ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW63), la mayor reunión de las Naciones Unidas sobre la igualdad de género, tiene lugar en la sede de la organización en Nueva York, del 11 al 22 de marzo. De esa conferencia participan delegadas de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH), que además son integrantes del Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA (Clamu).
El Comité Latinoamericano de la Mujer de la UITA en Guatemala (Clamu-G) y Festras, marcharon por la principal avenida del municipio Santa Lucía Cotzumalguapa, el pasado 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
La Secretaría de la Mujer del Sindicato de los Trabajadores del Banano de Izabal (Sitrabi), celebró el Día Internacional de la Mujer sumándose a las reivindicaciones por un convenio internacional contra la violencia de género en el mundo del trabajo.
El martes 5 de marzo sesionó un nuevo encuentro de organizaciones que representan al sector bebidas, en especial a Coca Cola.
Hoy un grupo se dispuso a limpiar la playa de Cieneguita.