La Asocaña es un gremio patronal que representa al sector agroindustrial de la caña en ese país.

La Asocaña es un gremio patronal que representa al sector agroindustrial de la caña en ese país.
En la búsqueda de estrategias comunes para proteger y fortalecer el sector de la caña de azúcar, Sintrainagro, Rel-UITA y representantes empresariales analizaron la problemática y los desafíos de la industria en la región.
Adolfo Tigreros es un histórico líder de los corteros de caña del Valle del Cauca a quien conocimos en la huelga de más de cincuenta días en 2008, que marcó además los primeros vínculos entre Sinalcorteros, la Rel-UITA y Sintrainagro.
El director del Departamento de Relaciones Internacionales de la CUT reflexiona sobre los principales desafíos que se le presentan a la central.
El director del Departamento de Relaciones Internacionales de la CUT, conversó con La Rel en el marco del Foro Internacional de la Caña Por la Protección del Empleo y la Producción Nacional.
Dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria (Sintrainagro), en el marco del Foro Internacional de la Palma (Santa Marta 11 y 12 de octubre) manifestaron su respaldo a las demandas que el sindicato de la alimentación de Alemania, NGG está realizando frente a las políticas de recortes de Nestlé.
Los TLCs y el impacto en el sector sucroalcoholero
Los dirigentes de Sintrainagro manifestaron su respaldo a la lucha que el sindicato NGG de Alemania está sosteniendo ante la transnacional Nestlé, que amenaza con el despido de 600 trabajadoras y trabajadores.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Azúcar, Mieles, Alcoholes y Similares de Honduras (SITIAMASH) saludó a los participantes en el acto inaugural del Foro. Transcribimos a continuación lo sustancial de su intervención.
La caracterización de la agroindustria de la caña de azúcar; la problemática laboral y la libertad sindical en Colombia; la …