Sindicato denuncia falta de información sobre afectados por Covid-19

Sindicato denuncia falta de información sobre afectados por Covid-19
El secretario de Defensa del Sindicato de Trabajadores Arcor de Perú (Sitarpe) conversó con La Rel sobre la situación de los trabajadores de la alimentación en su país ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
Presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Serafina Correa y secretario general de la CONTAC, Modelski tiene 26 años de experiencia en el sindicalismo y formó parte de la comisión negociadora que arribó a la firma de un importante acuerdo entre nuestras afiliadas CONTAC y CNTA y el grupo cárnico BRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo.
Adela Torres nos informa sobre los mecanismos de prevención implementados por Sintrainagro y el gremio bananero (Augura), y el plan de contingencia alimentaria que nuestra afiliada está coordinando para llegar a los sectores más vulnerables.
El responsable institucional de la Secretaría de acción sindical internacional de la Federación de Servicios de Comisiones Obreras (CCOO) conversó con La Rel sobre los impactos de la pandemia en el sector turístico español, uno de los más golpeados de la industria.
El secretario adjunto de nuestra organización afiliada el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera (SATIF) analizó la situación de su sector ante la emergencia sanitaria mundial y evaluó los impactos y cambios que tendrá que enfrentar la clase obrera luego de esta pandemia.
Miles de guatemaltecos, hombres y mujeres pobres están padeciendo los efectos más terribles de la pandemia de coronavirus, el hambre, y en sus casas izan una bandera blanca reclamando asistencia, dijo a La Rel Carlos Luch, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Embotelladora Central SA (Stecsa).
El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (Sitraabasa) ha logrado establecer y mantener un buen diálogo con Coca Cola FEMSA, en el marco de la pandemia desatada a nivel mundial por el Covid-19.
Bajo su gestión como ministro, entre 2002 y 2014, en Argentina se redujo la desocupación, se crearon millones de empleos, se fomentó la negociación colectiva y la cobertura de salud y seguridad de los trabajadores llegó a niveles históricos. Es un profundo conocedor del mundo sindical. En esta entrevista exclusiva con La Rel, Carlos Tomada habla de la situación en su país en estos tiempos de pandemia y da su opinión sobre los tiempos que se avecinan.
A mediados de abril el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de los Alimentos y Bebidas de Colombia (SICO) logró pactar con Coca Cola una nueva convención colectiva, todo un logro en momentos de crisis social y económica. La Rel conversó con Julio Padilla, presidente del SICO para conocer los detalles del acuerdo.