Este miércoles 2 se realizó la primera etapa del proyecto Intercambio de Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad ¡Clamu te visita! que constará de otras cuatro reuniones que se realizarán todos los miércoles del mes de septiembre.

Este miércoles 2 se realizó la primera etapa del proyecto Intercambio de Experiencias Sindicales: Mujer y Diversidad ¡Clamu te visita! que constará de otras cuatro reuniones que se realizarán todos los miércoles del mes de septiembre.
El secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Carne y sus Derivados de Argentina analizó la realidad del sector en su país, y ponderó la acción tripartita como la razón principal de que los contagios por Covid-19 no afecten de forma masiva a los trabajadores y trabajadoras de la industria frigorífica.
Los trabajadores quieren volver a trabajar no quieren vivir del asistencialismo del estado.
Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, y entre el 6 y 8 pasados, nuestra afiliada Contag realizó el Festival de la Juventud Rural, este año en modalidad virtual. Sobre ambos temas conversamos con Mónica Buffon, secretaria de Juventud de Contag y presidenta Mundial del Comité de Jóvenes de la UITA.
El pasado viernes 7 se realizó una videoconferencia de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Nestlé (Felatran), que registró una nutrida participación de dirigentes y países.
Nuestra organización afiliada, el Sindicato de Trabajadores de Coca Cola (STCC) advierte que una reestructura en el sector de la distribución hace peligrar varios puestos de trabajo y la quita de beneficios.
Chamorro es parte de los 30 pescadores artesanales del departamento de San José, ubicado sobre el Río de la Plata y contiguo a Montevideo, que no puede operar porque las autoridades no les otorgan los permisos correspondientes. Hace más de dos meses que se le impide trabajar.
Isabelle, que se define como una mujer travesti, coordina la Asociación de Diversidad de Limeira (Adlim), un movimiento de defensa de los derechos de la comunidad LGBTI en ese municipio. Además, es funcionaria pública y líder sindical. En esta entrevista nos cuenta las dificultades de su tarea en tiempos de Covid-19.
Desde hace más de dos meses los trabajadores gastronómicos de la provincia argentina de Salta preparan cientos de comidas diarias para ayudar a paliar la situación creada por la pandemia. Pablo Alejandro López, secretario general de la sección local de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) se lo explicó a La Rel.
En medio de la pandemia, el Sindicato de Obreros y Empleados de Norteña (SOEN) cumplió 68 años de vida, luchas y solidaridad. En la sede del sindicato hablamos con Eduardo Alza, presidente de nuestra afiliada.