El año pasado, nuestras organizaciones afiliadas CONTAC y CNTA lograron un acuerdo nacional con BRF, una de las mayores empresas cárnicas y de la alimentación a nivel mundial. El convenio es válido para todas las plantas frigoríficas de la compañía.

El año pasado, nuestras organizaciones afiliadas CONTAC y CNTA lograron un acuerdo nacional con BRF, una de las mayores empresas cárnicas y de la alimentación a nivel mundial. El convenio es válido para todas las plantas frigoríficas de la compañía.
La Unión Sindical de Trabajadores de la Industria Cervecera, Bebidas, Alimentos, Malteros y Similares (USTIAM) volvió a denunciar a Bavaria y Cervecería del Valle (AB InBev) por su desconocimiento de los acuerdos colectivos, sobre todo en materia de garantías para el funcionamiento del sindicato, despidos sin justa causa y tercerizaciones ilegales a mansalva.
Dudas y preocupación entre trabajadores
El pasado 2 de febrero nuestra organización afiliada, el Sindicato Industrial de Trabajadores de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) firmó un nuevo convenio colectivo con la transnacional Nestlé en Panamá.
Diversas organizaciones, entre las que se incluye Rel UITA, manifiestan públicamente su preocupación ante la falta de atención de las autoridades judiciales y del Estado costarricense, en relación con la investigación del asesinato de Sergio Rojas Ortiz.
El 8 de febrero se cumplieron nueve años de la partida de Enrique “Quique” Torres y a modo de homenaje a la memoria de este entrañable amigo y compañero, volvemos a publicar una entrevista que le realizara allá por el 2002.
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados decretó el estado de alerta y movilización ante la ausencia de propuestas concretas de aumento salarial de parte de las cámaras del sector. Alberto “Beto” Fantini, su secretario general, dijo que si no reciben una oferta mínimamente satisfactoria tomarán medidas.
Cuando personas elegidas por el pueblo para dirigir y gestionar las instituciones del Estado renuncian a sus deberes y responsabilidades más elementales como proteger la vida humana, y lo hacen para resguardar y apadrinar los intereses económicos de una elite cipaya(1) y de corporaciones transnacionales, habilitan el derecho a llamarles “homicidas sociales seriales”.
Elisa Gatica es enfermera, trabaja en la clínica de Embotelladora Central S.A. y es “orgullosamente afiliada al Stecsa”. La semana pasada participó del taller ‘Concientización y lucha: 16 Días de Activismo, Derechos, Igualdad y Respeto’, organizado por el ClamuG en el marco de la campaña promovida por el Clamu y la Rel UITA.
El actual secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Industria Nacional de Refrescos S. A. pasó 45 años de su vida trabajando en la filial nicaragüense de Coca Cola, hoy propiedad de la mexicana FEMSA. De esa experiencia, de su incorporación a la lucha gremial, de su larga trayectoria como dirigente y de las necesidades actuales del movimiento sindical nicaragüense habla en esta entrevista.