El presidente del Sindicato de Trabajadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Sintraciat) analiza en esta entrevista los avances de la organización, que cumplió recientemente 46 años de labor sindical.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del Centro Internacional de Agricultura Tropical (Sintraciat) analiza en esta entrevista los avances de la organización, que cumplió recientemente 46 años de labor sindical.
Ante la falta de respuesta de los dirigentes empresariales a sus reclamos de ajuste salarial, la Federación de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación (FTIA) convocó a una movilización para el jueves 8. La Rel conversó con su secretario general, Héctor Morcillo.
El reciente Informe Anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), junto a otras entidades de las Naciones Unidas, establece que “casi 690 millones de personas pasan hambre, esto es el 8,9 por ciento de la población mundial, un aumento de 10 millones de personas en un año y de casi 60 millones en cinco años”. También advierte sobre la amenaza de una hambruna sin precedentes como consecuencia del Covid-19.
Gabriela Mundo, Directora de Relaciones Internacionales de la Procuraduría de Derechos Humanos de Guatemala, aborda las causas que intervienen para que miles de guatemaltecos −hombres, mujeres y niños− abandonen su país en la búsqueda de un mejor porvenir.
La Rel repasó con el dirigente sindical lo sucedido en un 2020 tan particular y las perspectivas de un sector que en Argentina emplea a más de 125.000 personas. Schlegel también remarcó su apuesta a la unidad de los trabajadores cerveceros de toda la región.
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nacional de Refrescos S. A. detalla en esta entrevista el importante acuerdo logrado en la negociación colectiva en la filial local de la transnacional estadounidense.
Geni Dalla Rosa, secretaria de Educación de CONTAC advierte en el siguiente podcast sobre los efectos que tendrá la pretendida modificación del artículo 253 del Código de Trabajo que contempla pausas térmicas en la industria frigorífica.
Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta en su Episodio Nº2 a Débora, una trabajadora del frigorífico avícola de JBS en Forquilhina, estado de Santa Catarina.
Las hermanas rioplatenses de Uruguay y Argentina sufren igualmente las consecuencias de la irresponsabilidad del Estado como el impacto más cruel del patriarcado. Con 3.500.000 habitantes, Uruguay contabiliza en poco más de dos meses 7 femicidios. Argentina, con 45.000.000, registra en igual período, más de 50 femicidios.
Se cumple un aniversario más de la siembra de Berta Cáceres.