Hambre para hoy, y hambruna para mañana

El reciente Informe Anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), junto a otras entidades de las Naciones Unidas, establece que “casi 690 millones de personas pasan hambre, esto es el 8,9 por ciento de la población mundial, un aumento de 10 millones de personas en un año y de casi 60 millones en cinco años”. También advierte sobre la amenaza de una hambruna sin precedentes como consecuencia del Covid-19.

A buen ritmo

Mujeres Trabajadoras en Movimiento presenta en su Episodio Nº2 a Débora, una trabajadora del frigorífico avícola de JBS en Forquilhina, estado de Santa Catarina.

Más femicidios en el Río de la Plata

Las hermanas rioplatenses de Uruguay y Argentina sufren igualmente las consecuencias de la irresponsabilidad del Estado como el impacto más cruel del patriarcado. Con 3.500.000 habitantes, Uruguay contabiliza en poco más de dos meses 7 femicidios. Argentina, con 45.000.000, registra en igual período, más de 50 femicidios.