“El sindicato está en mi sangre”

Lleva 34 años en el movimiento sindical, desde aquel día en que ingresó al Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de la ciudad de Encantado. Participó del Programa de Educación de la Federación de Trabajadores de la Alimentación del estado de Río Grande do Sul y la UITA −referencia histórica del sindicalismo brasileño−. El paso de los años ha acentuado sus rasgos italianos y aunque se la nota preocupaba por un quebranto de salud, su sonrisa jovial continúa indestructible.

Corrigiendo abusos

El Sindicato viene alertando desde hace año y medio ante la UITA y FELATRAN sobre la actitud represiva y corrompida de la administración de la compañía en Nicaragua. Se denunció oportunamente al gerente Juan González y a la jefa de producción Alejandra García, pero también a cuadros intermedios como el jefe de bodega y varios supervisores.

Aurelio, la fotografía y la memoria

El 26 de enero de 2005, la Rel UITA, junto con el Movimiento de Justicia y Derechos Humanos de Porto Alegre (MJDH), la Asociación de Reporteros Fotográficos y Cinematográficos de RS y el Centro Latinoamericano de Investigación organizaba una conferencia de prensa para presentar el documental “A las cinco en punto”, que retrata la gran huelga general contra la dictadura.

Las pandemias de los frigoríficos

Adenilson es presidente del Sindicato de la Industria de la Alimentación de Carazinho/Sarandí, región donde la pecuaria y el cultivo de trigo son dominantes. Dado para el diálogo, máxime cuando participa de una rueda de «chimarrão», la conversación fluye animada en la sala del sindicato que entrada la tarde se muestra despejada.

Testimonio de la migración interna

Ex trabajador del frigorífico Swift de Santana do Livramento, en la frontera con Uruguay, Daniel migró a São Sebastião do Caí en 1996, luego que la empresa cerrara y miles de puestos de trabajo se perdieran. Actualmente es presidente del Sindicato de la Alimentación de esta ciudad, ubicada a unos 70 kilómetros de la capital del estado, Porto Alegre. Conversando con La Rel habla de la situación general en la región y de los frigoríficos en particular. “Tenemos que atraer a más jóvenes”, dice.