SITRAABASA, SITRACOPROVOL y SITINCA con desafíos y demandas comunes
Voces y rostros del proceso unitario del sector de las Bebidas
SITRAABASA, SITRACOPROVOL y SITINCA con desafíos y demandas comunes
El 3er Encuentro Sindical Nacional de Bases del Sector de las Bebidas de Guatemala reforzó el proceso de unidad, solidaridad y lucha entre las organizaciones de este sector afiliadas a la Federación Sindical de Trabajadores de la Alimentación y Similares (FESTRAS), las cuales enfrentan problemáticas muy similares.

Erick Oliva
(SITRAABASA)
Contamos con el 72 por ciento
de afiliación sindical
“El Sindicato de Trabajadores de Alimentos y Bebidas Atlántida SA (SITRAABASA) se conformó en febrero de este año con el apoyo de 36 compañeros de la planta embotelladora de Tuculután, departamento de Zacapa, adquirida el pasado año por Coca Cola Company.
Nueve meses después, los resultados han sido innegables. Tenemos 360 afiliados de 495 trabajadores sindicalizables -la mitad pertenece a las agencias y la otra mitad a la planta embotelladora-, es decir el 72 por ciento del personal. Además, el solidarismo se ha ido reduciendo de forma muy acelerada.
Hace 40 días hemos presentado el Pliego de Peticiones y estamos esperando que las autoridades laborales notifiquen a las partes para iniciar a negociar el Convenio Colectivo.
Mientras tanto hemos podido parar la ofensiva de los sectores más recalcitrantes de la empresa, logrando el despido de mandos intermedios que nos hostigaban y que nunca aceptaron a nuestro Sindicato como una realidad. También, obtuvimos el reintegro de dos de los cuatro trabajadores injustamente despedidos.
Actividades como la de hoy no sólo nos motivan a seguir adelante y nos hacen sentir parte de algo muy grande, donde organizaciones como FESTRAS, la Felatrac y la UITA juegan un rol preponderante, ayudándonos a entender la importancia de la unidad, la lucha, la solidaridad y el trabajo permanente de capacitación y formación para nuestros afiliados”.

Byron Letona
(SITRACOPROVOL)
En pocos meses logramos afiliar
a 380 de los 550 trabajadores
“Embotelladora del Pacífico SA (DINPA) fue adquirida en junio de 2012 por Coca Cola Company y se transformó en Comercializadora y Productora de Bebidas “Los Volcanes SA”.
Después del cambio de razón social, el Sindicato se registró nuevamente ante el Ministerio del Trabajo como Sindicato de Trabajadores de Comercializadora y Productora de Bebidas Los Volcanes SA (SITRACOPROVOL). En pocos meses logramos afiliar a 380 de los 550 trabajadores.
Hace un año denunciamos el pacto colectivo por la vía directa y, en enero de este año, se iniciaron las negociaciones con la empresa, la cual no ha mostrado una verdadera disponibilidad a avanzar en la negociación.
Ante la actitud dilatoria de la patronal, la asamblea general del SITRACOPROVOL autorizó a la junta directiva a plantear, ante los tribunales, un conflicto colectivo de carácter económico y social. El 29 de noviembre próximo tenderemos una última audiencia en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, donde el juez emitirá sus recomendaciones. Posteriormente tendremos unos 20 días para decidir si solicitamos la huelga o un arbitraje.
Esperamos alcanzar un acuerdo lo más pronto posible, y sabemos que este tipo de encuentros tan contundentes, fortalecen la lucha y son importantísimos para el proceso que hemos iniciado.

Luis Felipe Catalán
(SITINCA)
Pretendemos evitar la huelga
“En septiembre del año pasado, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Café SA (SITINCA) e INCASA iniciaron la negociación por la vía directa de un nuevo Convenio Colectivo.
Después de haber firmado 97 de las 115 cláusulas que conforman el Pliego de Peticiones, la negociación se ha estancado por las pretensiones de la empresa de querer aplicar un tabulador y un escalafón alterno al personal de nuevo ingreso. Esta situación nos llevó a iniciar el procedimiento de huelga.
Para retardar el proceso e impedir que el juez llevara a cabo el conteo de nuestros afiliados, requisito indispensable para poder declarar una huelga legal, la empresa ha introducido varios recursos de amparo ante la Sala Tercera de Apelaciones.
Actualmente contamos con 150 trabajadores afiliados de los 230 que hay en la empresa y, con el respaldo de las organizaciones hermanas del sector de la Bebida, de Festras y de la UITA, estamos firmes en nuestra decisión de defender los derechos adquiridos.
El mes pasado la empresa pidió volvernos a sentar para ver si encontramos un acuerdo que evite la huelga. Esperamos que detrás de esta actitud de la patronal exista una verdadera voluntad de llevar a cabo la negociación del nuevo Convenio Colectivo.
Fotos: Giorgio Trucchi