SINDICATOS

Un sindicato que mira al futuro

La ATILRA cierra su ciclo de formación 2013

Con Héctor Ponce
Un sindicato que mira al futuro
La ATILRA cierra su ciclo de formación 2013
El 6 de diciembre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) realizó el acto de cierre del Ciclo Lectivo 2013 de sus cursos de formación profesional en el centro cultural Low Disco, en Sunchales, provincia de Santa Fe. La Rel conversó al respecto con Héctor Ponce, secretario general del gremio.
-¿Qué balance haces de estos cursos?
-Positivo desde todo punto de vista. Cuando de educación se trata el balance siempre es positivo.
 
El Centro de Formación de Sunchales, al igual que las otras instituciones de este tipo que la organización tiene en distintas partes del país, entiende muy bien cuál es la asignatura que debemos tener en cuenta en las organizaciones sindicales: formar y educar para que nuestros cuadros puedan crecer desde el punto de vista intelectual y poner sus mejores recursos al servicio de la empresa en donde trabajan y contribuir a engrandecer a la región y el país. 
 
-¿Cómo fue la respuesta de la gente?
-Muy buena. Lo que pretendemos en esta región, que constituye una de las cuencas lecheras más importante de América del Sur, es generar un proyecto educativo y asistencia en salud a través de nuestra organización sindical.
 
La Lechería y la generación de empleo
 
-La desocupación aquí en la región es casi nula.
-Es un dato ilustrativo que habla a las claras del potencial de esta zona del país y de la propia lechería.
 
Uno de los flagelos que castigó duramente a la Argentina, principalmente en la década del 90, ha desaparecido de esta región, y eso tiene que ver con el potencial industrial de Sunchales, de Rafaela, de las zonas aledañas, donde el estándar de vida de sus habitantes supera la media nacional y esta situación va de la mano de la lechería que es una gran promotora de empleo y de afincamiento de la gente en el campo.
 
La formación profesional y
la salud de nuestra gente
 
-¿Cuáles son los proyectos inmediatos del Sindicato?
-En marzo del año que viene estaremos inaugurando el Centro Educativo Tecnológico, donde van a comenzar a dictarse carreras universitarias a partir de un acuerdo que la ATILRA realizó con la Universidad Nacional del Litoral.
 
Por otro lado, el Centro de Salud que se va a instalar al sureste de Sunchales va a contar con un servicio de excelencia, tanto en radioterapia como en medicina de alta complejidad.

Suscribimos un acuerdo con la Fundación Favaloro por el cual quienes padecen de enfermedades cardiovasculares no van a tener que seguir trasladándose hacia la Capital Federal: tendrán todo lo necesario para atenderse en los más de 16.000 metros cuadrados del nuevo complejo sanitario.

Se proyecta también un encuentro internacional.
-En marzo, y con motivo de la inauguración del nuevo Centro Educativo Tecnológico, la ATILRA va a ser sede y organizadora de la segunda Conferencia Internacional del Sector Lácteo de la UITA.
 
Es una gran responsabilidad que recae en la ATILRA, que además preside la división internacional del sector lácteo de la UITA.
 
En esta conferencia mundial no solamente van a participar las organizaciones sindicales, sino también representantes de los distintos actores que componen la trama de la actividad lechera: productores, técnicos, industriales -tanto de las grandes como de las pequeñas y medianas empresas- y organismos gubernamentales nacionales.
 
20131220 atilra-610-2b
Oscar Carreras, Fátima Bazán y Héctor Ponce (Foto: Nelson Godoy)