Acción conjunta
Trabajadores presentan pliego
nacional de reivindicaciones
durante el Mundial
El folleto en tres idiomas (portugués, español e inglés) se distribuirá en aeropuertos y hoteles en todo Brasil. La acción será más fuerte en las ciudades anfitrionas de los partidos
Por medio del Foro Sindical de Trabajadores (Fórum Sindical dos Trabalhadores-FST), 17 confederaciones nacionales de trabajadores de Brasil aprobaron el folleto que se distribuirá en los aeropuertos y hoteles en todos los estados de Brasil.
Más de 50 mil de esos folletos, disponibles también en versión española e inglesa, se espera lleguen a las manos de los turistas brasileños y, principalmente, a las manos de los turistas extranjeros para denunciar las malas condiciones de trabajo y de bajo salario que tienen que soportar los trabajadores brasileños.
Entre las principales demandas nacionales generales se encuentran la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el fin del Factor Previsional (Fator Previdenciário) para el cálculo del beneficio de la previsión social y la aplicación de corrección en el Fondo de Garantía por el Tiempo de Servicio (FGTS) considerando todas las pérdidas desde 1999.
Según Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y Afines (Confederação Nacional dos Trabalhadores nas Indústrias de Alimentação e Afins-CNTA Afins), la acción involucra la movilización de sindicatos y federaciones de trabajadores.
La CNTA Afins, que representa a más de 1,6 millón de trabajadores de la alimentación destaca, además, las preocupaciones específicas de cada sector profesional.
“Como reivindicación específica, CNTA Afins demanda la igualdad de condiciones de trabajo y de salarios en compañías de un mismo grupo empresarial en el país, como la Ambev (sector bebidas) y la JBS (sector cárnico), por ejemplo.
Creemos que el debate nacional sobreestos temas y sobre la adopción de medidas de salud y de seguridad en el trabajo aumenten la valorización del trabajo y del trabajador”, dice.
Accidentes laborales
De acuerdo a datos del Ministerio de Previsión Social brasileño (MPAS), entre 2010 y 2012, fueron registrados casi 80 mil accidentes, sumadas las cifras del sector bebidas y sector cárnico; 16.848 accidentes en el sector, con 42 muertes en el mismo período.
Consideradas las cifras exclusivamente del sector cárnico, que emplea actualmente a 400 mil trabajadores, se registraron 62 mil accidentes y 111 muertes en este período. En la industria de las bebidas, se registraron 17 mil accidentes y 42 muertes en el mismo período.
