SINDICATOS

Trabajadores de la alimentación de luto

La precarización del trabajo en Brasil

Con Neuza Barbosa
Trabajadores de la alimentación de luto
La precarización del trabajo en Brasil
 
20140205 neuza-610
 (Foto: STIAS)
Sindicato de Trabajadores de la Alimentación de Sorocaba (STIAS) movilizado tras la muerte de un trabajador de la empresa CODAP. La tragedia ocurrió el pasado 27 de enero y ha conmocionado a los trabajadores de la fábrica ubicada en la localidad paulista de Sorocaba que produce crema chantillí para Danone y otras compañías de lácteos en el país. CODAP es una empresa de capitales italianos, cuya casa matriz está en ese país europeo. 
En diálogo con La Rel, Neuza Barbosa de Lima, dirigente de la Federación de  Trabajadores de la Alimentación de São Paulo, dijo que después del incidente que le costó la vida a Osmar Diniz, el Sindicato de Sorocaba realizó una movilización con el objetivo de llamar la atención de la compañía sobre una serie de reivindicaciones en materia de seguridad laboral.
 
“Lamentablemente lo que se realice de aquí en adelante no servirá para devolverle la vida a este compañero, pero sí para que se eviten otros accidentes fatales”, enfatizó.
 
Osmar Diniz era técnico de manutención y se disponía a realizar el mantenimiento del equipo cuando fue literalmente prensado por el robot, cuya función es apilar cajas.
 
Según los primeros datos de la pericia técnica, el trabajador habría encendido la máquina sin querer y los sensores de movimiento que hacen que la máquina pare no se accionaron, por lo que el equipo se apagó cuando quiso, haciendo imposible socorrerlo.
 
Consultada acerca de si se pudo evitar el accidente, Neuza afirma que sí. “Desafortunadamente la Comisión de Seguridad Interna de la fábrica no cumplió debidamente con su rol. Si se hubiese detectado la falla en el sensor, probablemente el accidente se hubiese evitado”, manifestó.
 
“El miércoles 29 hicimos una movilización previa a una asamblea donde nos acompañaron los sindicatos de la ciudad”, dijo.
 
En esa oportunidad el Sindicato presentó una serie de reivindicaciones vinculadas a la seguridad en el local de trabajo. “Se llevará a inspección el otro robot apilador, además del que provocó el accidente, y se hará hincapié en que se contrate personal calificado para las tareas”, informó la dirigente.
 
Según explicó Neuza, la empresa ha dispuesto todas las medidas que se le han solicitado y aduce que no encuentra personal idóneo para las tareas de la fábrica.
 
“En este momento hay 12 puestos vacantes, lo que recarga a los trabajadores que están desarrollando sus tareas”, finalizó la sindicalista.