SINDICATOS

Todos aprendemos de todos

Con María Villalba y Romina Echeverría
Jornadas de Capacitación de Jóvenes Panaderos
Todos aprendemos de todos
20140711-panaderos610
La Federación Argentina Unión Personal de Panaderías y Afines (FAUPPA) se afilió a la UITA en abril de 2006 y en octubre del mismo año ya lanzaba la primera Jornada de Capacitación de Jóvenes Panaderos. Durante la Jornada 14, recientemente realizada, dialogamos con María Villalba y Romina Echeverría, del Sindicato de Obreros Panaderos de la Provincia de Misiones.
– María: ¿has participado en la mayoría de las jornadas, verdad?
-M.V: Sí, participé de 12 de las 14 jornadas de capacitación.

-¿Cómo valoras este esfuerzo de FAUPPA y la Rel-UITA?
-M.V: Cuando participé por primera vez era secretaria de actas y en 2010 fui elegida secretaría general del Sindicato. Muchas cosas que aprendí en las Jornadas me fueron de gran ayuda, sentí que aprendí a actuar. En diciembre de este año hay elecciones nuevamente, veremos qué pasa (sonrisas).

-¿Vale la pena entonces pasar 4 o 5 días encerrados en este sitio?
-M.V: Sí, no es nada terrible. En primer lugar nos conocemos desde hace tiempo y hay una clima de mucho compañerismo.

En segundo lugar, hay que destacar la forma, la metodología que se utiliza, porque  todos aprendemos de todos, de las dificultades que algunos tienen, de los progresos que se observan en compañeros que al principio no hablaban, que eran super tímidos y ahora hay que decirles que no hablen tanto.

De aquí nos vamos con herramientas que nos permiten tener un panorama amplio para dar respuesta a los diferentes y cotidianos problemas que nos presentan nuestros afiliados.

-¿Y en tu caso Romina?
-R.E: Esta es la segunda Jornada en la que participo y actualmente soy secretaria de actas en el Sindicato….

Creo, como María, que uno aprende mucho desde la propia experiencia de los compañeros y compañeras, de los problemas que tienen en sus organizaciones y cómo fueron solucionados. Aquí hay mucho diálogo, y eso es bueno. Todos hablamos y nadie es más que nadie.

-¿Cuántos afiliados tiene el Sindicato?
-R.E: Hemos crecido bastante. Hoy tenemos 350 afiliados, de un total de 1.200 trabajadores, en un sector donde para crecer tenés que recorrer panadería por panadería. Un detalle importante: 70 por ciento de nuestros afiliados son mujeres.  

-Las mujeres son las que más se acercan al Sindicato…
-R.E: Sí, sin duda. No solo llegan las afiliadas, también llegan las esposas de los panaderos para preguntar sobre la obra social, el incremento salarial y otras cuestiones. La mujer tiene otra disposición, yo diría que es más guerrera y no tiene tantos prejuicios como los varones.

-M.V: En varias ocasiones nosotros le explicamos al compañero afiliado y muchas veces llega la mujer, que pregunta más, y si no entiende te lo dice. Creo que eso sucede porque junto a Romina estamos siempre en el Sindicato y se ha corrido la voz y las compañeras se sienten más a gusto y dispuestas a llegar al gremio.

-¿Por qué piensan que la mujer se preocupa y se interesa más?
-M.V: Creo que los tiempos han cambiado. Antes el hombre administraba la casa, era él el que llegaba a fin de mes con un sueldo y decía: «esto es lo que hay para las cuentas y esto es para los chicos«….

Ahora es la mujer la que administra, y no depende tanto del hombre. Además hay muchas mujeres jefas de familia muy interesadas en pelear por cada beneficio, en defensa de los suyos.

20140711-panaderos610-1
Fotos: Nelson Godoy.