SINDICATOS

Con Alexander Caballero SUNTRANEP ap

SUNTRANEP apuesta por la participación y la democracia en el sindicato

El próximo 26 de setiembre el Sindicato Único Nacional de Trabajadores Nestlé Perú S.A. (SUNTRANEP) elegirá a su nueva Junta Directiva, la que tendrá como reto mantener y superar los logros que la actual gestión ha obtenido en beneficio de los trabajadores y trabajadoras. Entrevistamos a Alexander Caballero, Secretario General del SUNTRANP, quien hace un balance de la gestión del sindicato y su conducción en los últimos años.
•    Se incrementó el horario de refrigerio de 30 a 45 minutos y que el mismo esté incluido en las 8 horas de trabajo. Es 
     decir, la jornada efectiva de trabajo es de 7 horas con 15 minutos.•    Asignación de refrigerio por horas extras cuando la jornada continua llegaba a 10 horas (2005). En el 2007 se logró que 
     esta asignación se otorgue a los trabajadores cuando la jornada continua llegaba a siete horas.

•    Establecimiento de la vigencia del convenio colectivo. Si bien los convenios tenían una validez de 12 meses, se 
     conquistó que los alcances del convenio se mantuvieran hasta la firma del siguiente. Anteriormente, cumplido el plazo, se 
     corría el riesgo que quedaran sin efecto los beneficios alcanzados.

•    Para la dirigencia del SUNTRANEP el trabajador y la trabajadora son su principal preocupación y en los últimos años ha 
     incluido en los convenios colectivos aspectos que favorecen de manera directa la vida personal de sus afiliados.

     Se logró que se contabilizaran sólo los días laborables para el permiso por matrimonio; se incrementó el número de 
     días de permiso por alumbramiento de esposa a cuatro días laborables; también obtuvo días de permiso por 
     emergencia familiar y por fallecimiento de familiares directos
. Antes, los permisos contaban los días en forma 
     consecutiva teniendo en cuenta, incluso, los días no laborables.

•    Otra prioridad fue garantizar la educación de hijas e hijos de los afiliados al sindicato. En los últimos pliegos 
     presentados se incluyeron beneficios escolares y se amplió la cobertura del apoyo por estudio a los afiliados que 
     tengan hijos de 3 a 22 años. Otro importante logro fue la asignación familiar
.

•    En el último año, con la cooperación de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Nestlé (FELATRAN) y la 
     Rel-UITA, el SUNTRANEP logró que se respete el derecho al trabajo de ocho trabajadores que, al cerrarse las líneas 
     de fabricación en las que laboraban, estuvieron a punto de ser despedidos. Finalmente, fueron reubicados en otras áreas.

•    Bonificación por movilidad para los trabajadores. Esta bonificación de S/. 4,50 por día, es percibida por los trabajadores
     afiliados al sindicato con la única condición que asistan a trabajar, así sea por unas horas, tampoco se toma en cuenta el 
     medio de transporte utilizado.

•    Otro logro importante fue igualar el pago por trabajo nocturno. Al eliminar el pago que discriminaba entre “nuevos y
     antiguos” algunos trabajadores vieron incrementados sus salarios hasta un 40%.  

•    El SUNTRANEP ha desarrollado durante estos últimos años una destacada actividad internacional, integrando los cuadros 
     directivos de la FELATRAN y de la Rel-UITA. Estos ámbitos de asesoramiento y solidaridad resultan imprescindibles para 
     hacer frente a una compañía global como Nestlé.
 
La actual Directiva termina esta gestión con importantes planes a seguir, siendo uno de ellos hacer realidad el Centro de Esparcimiento del SUNTRANEP en un terreno de 9.076 m2 en Cieneguilla, a unos 30 kilómetros de Lima. 
 
Al ser consultado sobre su gestión al frente del SUNTRANEPCaballero señaló que su empeño ha sido para que los trabajadores y trabajadoras se involucren más en el sindicato a fin de lograr mayor participación y democracia. 

Hemos luchado contra el individualismo y la desconfianza, nuestra apuesta es que compañeras y compañeros se involucren en la solución de los problemas, nuestra apuesta es a un sindicato participativo y democrático”, afirmó Caballero.