SINDICATOS

Para no dejarse esquilmar

Reparto de utilidades, primer tema de un ciclo de charlas

Con Alexander Caballero
Para no dejarse esquilmar
Reparto de utilidades, primer tema de un ciclo de charlas
20140421 Alex Caballero-610
Foto: Julia Vicuña
Empresas del sector de alimentos de Perú repartieron este año entre sus empleados utilidades inferiores a las de 2013. Para informar sobre la situación en el área, la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Alimentos, Bebidas y Afines (FNT-CGTP-ABA) y la Rel-UITA desarrollaron un foro sobre el tema, en el marco de un ciclo de charlas. La Rel conversó con el vicepresidente de la Federación, Alexander Caballero.
-¿Cuál fue el propósito de este foro?
-Que los trabajadores tengan conocimiento sobre el reparto de las utilidades que las empresas de más de 20 empleados deben entregar por ley todos los años entre marzo y abril.
 
Esta vez se ha visto que las utilidades de muchas empresas se han reducido.
 
-¿De qué manera explican las empresas esta reducción?
-Arguyen que se debe a los mayores costos que han debido afrontar en el ejercicio 2013.
 
-¿Fue tan malo ese año?
-No, las empresas han tenido rentabilidad, pero aseguran que al elevarse el precio de su materia prima las utilidades para repartir cayeron.
 
-¿Los trabajadores tienen alguna forma de comprobar si es cierto lo que dicen los empresarios?
-No existe una norma que obligue a las empresas a entregar las cuentas claras a los trabajadores, salvo que en ese momento se encuentren en proceso de negociación colectiva.
 
Lo que se podría hacer es pedir al Ministerio de Trabajo que realice una inspección, pero lamentablemente el ministerio no lo hace, lo que empujaría a los trabajadores a acudir al Poder Judicial.
 
-¿Habrá más foros?
-Sí, hemos querido empezar con el tema utilidades. El siguiente está en consulta, porque pretendemos que estas charlas respondan a las necesidades e intereses de los trabajadores.