Una tarea de hormiga de creación de conciencia
Con Rosecleia Maria de Castro
La prevención es la llave
a la salud laboral
Una tarea de hormiga de creación de conciencia
Foto: Carlos Silva Moreira
Rosecleia, directora del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Campinas, también es coordinadora de Asociación en Defensa de los Trabajadores del Ramo de la Alimentación del estado de São Paulo Víctimas de Accidentes y Enfermedades Profesionales ATRA.
-¿Cómo funciona la ATRA?
-Todos los sindicatos afiliados a la Federación de Trabajadores de la Alimentación del Estado de São Paulo (FTIASP), también están afiliados a la ATRA. Cada sindicato tiene en su dirección alguien que lo representa en la asociación.
Cada dos meses nos reunimos en torno a un tema específico, siempre vinculado con alguna necesidad actual.
-¿Qué acciones realizan?
–Además, de acompañar a los accidentados, presionamos a las empresas reclamando mejoras en la seguridad de las plantas donde se producen accidentes y participamos en pericias concretas.
El trabajo sobre el tema de seguridad y salud laborales es una tarea de hormiga de creación de conciencia.
-Una problemática que termina drenando los fondos públicos…
-Exacto. Los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales tienen un alto costo económico que, en general, se cubre desde las arcas públicas. Millones de reales que se podrían invertir en educación, vivienda, etc.
-¿Tu opinión sobre la jornada del pasado 28 de abril durante el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo?
-Creo que este encuentro ha sido óptimo porque hemos logrado dar visibilidad a la interacción existente con organizaciones como la Rel-UITA, nuestra central Força Sindical y otros sindicatos como metalúrgicos y químicos.
Eventos como éste son una gran oportunidad para avanzar en la reflexión y analizar cómo organizarnos mejor y continuar luchando para mejorar las condiciones de trabajo.