Uruguay | SINDICATOS | INDUSTRIA

Resistiendo al proceso de “desindustrialización” en Uruguay

La lucha paga

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) –cuyos sindicatos de la alimentación resolvieron afiliarse a la UITA– organizó junto a la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) una actividad que comenzó el miércoles 19 en la ciudad de Melo (al noreste del país) con una caravana hasta la capital y culminó con la instalación de una carpa para exigir respuestas a un gobierno que favoreció a las patronales, mientras aumentan los despidos y envíos a seguro de desempleo.

Daniel García

21 | 2 | 2025


Foto: Daniel García | Rel UITA

Esta iniciativa contó con el apoyo de la central de trabajadores PIT CNT que además propició una reunión con autoridades del gobierno entrante.

AlejandroPachaSánchez, secretario de la Presidencia del gobierno progresista que asumirá el 1 de marzo, y Juan Castillo, futuro ministro de Trabajo, se acercaron a la carpa para escuchar los reclamos de los trabajadores y trabajadoras y se generaron propuestas a corto, mediano y largo plazo.

Tal cual declaró Sánchez, fue una instancia de “diálogo, diagnóstico y acción”.

“Hay un conjunto de conflictos y problemas que está atravesando la industria, y nosotros somos sensibles a esa realidad en el país. Por eso, era de orden venir a visitar la carpa, para poder conversar con los trabajadores sobre el estado de situación. Hemos recibido también a delegaciones del sector industrial y empresarial, que han planteado también dificultades en varias áreas”, agregó Sánchez.

Danilo Dárdano, de la CSI, declaró que “va a haber un ámbito largamente reclamando por el movimiento sindical (…) para desarrollar el país, la industria nacional y la producción”.

“Luego de eso es importante empezar con un consejo consultivo sectorial, porque realmente debemos tener luces largas, pero también empezar a cortar la sangría de los cierres de fábricas y empezar a desactivar una cantidad de bombas que está dejando este gobierno”, señaló.

Al mediodía de este viernes 21 los trabajadores levantaron la carpa y vuelven a Melo, agradecidos por todo el apoyo que recibieron del movimiento sindical y esperanzados en que, gracias a la lucha, se pueda revertir esta ofensiva patronal.

Fotos: Daniel García