SINDICATOS

La lucha paga

Exitosa campaña salarial

Con Héctor Morcillo
La lucha paga
Exitosa campaña salarial
20140623 morcillo-610b
Foto: Nelson Godoy
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación obtuvo una importante victoria tras movilizaciones que se fueron intensificando a medida que se incrementó la intransigencia de las patronales.
-La negociación fue muy dura, pero finalmente exitosa…
-Estamos bastante conformes. Es un muy buen acuerdo. Logramos un 35 por ciento de aumento salarial, más una cifra no remunerativa de 1.500 pesos, con un 20 por ciento a partir del 1 de mayo y un 15 a partir de setiembre.
 
Lo obtuvimos después de una gran movilización de más de 4.500 trabajadores que nos acompañaron con delegados y activistas de todo el país a la cámara empresaria, un paro y un plan de lucha con medidas de fuerza de cuatro horas por turno.
 
El nivel de acatamiento, de disciplina y solidaridad ha sido realmente importante. Se paró en las principales fábricas. Esto fortalece a la  organización.
 
-Se ha hecho un buen trabajo de base.
-Sí. Toda la información de la organización fue llegando a las fábricas, no solamente a través de folletos o de volantes sino también con asambleas explicativas y preguntando a los compañeros cómo estaban, consultándoles su opinión.
 
-Los empresarios lo han sentido…
-Creo que sí. Llegamos a las medidas de fuerza producto de la tozudez de un sector industrial que había hecho un buen colchón de precios.
 
Recordemos que los precios del rubro alimentos fueron los que más crecieron desde noviembre hasta la fecha. Hubo productos que aumentaron más del 140, 150 por ciento, y los empresarios obtuvieron enormes ganancias.
 
La CASIA y la UITA
Mucho por hacer y mucho por aportar
 
-¿Luego de superada esta situación, cómo sigue vuestra agenda de trabajo?
-Dentro de poco tenemos el congreso de la CASIA, nuestra confederación, que va a tocar dos aspectos importantes, como la aprobación de memoria y balance y la renovación de autoridades para el nuevo período.
 
Tenemos la intención de que el compañero Raúl Álvarez continúe siendo nuestro secretario general, ya que bajo su conducción se ha revitalizado la CASIA y se ha mantenido a todas las organizaciones unidas, en un marco de absoluto respeto, solidaridad y trabajo que nos permite resolver las pequeñas diferencias que pueden surgir en las distintas actividades.
 
A nivel de la UITA, Argentina sigue registrando una presencia importante. No sólo participa de las reuniones regionales, sino que también aporta a las diferentes tareas internacionales por medio de la militancia y activa participación de Norberto Latorre, Pablo Quiroga, Gerónimo Venegas, Héctor Ponce, Enrique Terny, Carlos Frigerio, Patricia Alonso y Raúl Álvarez. Hoy se percibe un sentido de pertenencia con la UITA mucho mayor que en otros períodos y eso es muy bueno y fruto del trabajo de nuestra Regional.
 
También estamos trabajando, con nuestro secretario regional, Gerardo Iglesias, también en algo muy importante, como la constitución de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de Arcor.
 
Desde hace unos cuatro años está funcionando una coordinadora con los compañeros de Brasil y Chile.
 
Para la primera semana de agosto está previsto un encuentro con compañeros de toda América Latina que trabajan en el Grupo Arcor.