El conflicto se intensifica
Con Luis Alberto dos Santos
La huelga continúa mientras se aguardan nuevas propuestas
El conflicto se intensifica
Trabajadores y trabajadoras del sector de hotelero y gastronómico de Curitiba permanecen en huelga y movilizados desde hace una semana. Reivindican mejoras salariales y sociales acorde a las ganancias producidas por el sector. La patronal viene haciendo oídos sordos a estos reclamos por lo que el conflicto podría extenderse y pasar a la órbita del Ministerio de Trabajo.
“Estamos aguardando hasta mañana 10 de diciembre, donde la patronal se reunirá para analizar la situación y evaluará una nueva propuesta”, informó a La Rel, Luis Alberto dos Santos, presidente del SINDEHOTEIS de Curitiba.
El dirigente dijo también que si la patronal se acerca a lo reivindicado por los trabajadores del sector, seguramente habrá acuerdo, de lo contrario el conflicto se extenderá y pasará a la órbita del Ministerio Público de Trabajo que será el encargado de fallar la cifra de incremento salarial para el sector HRCT.
“Los trabajadores y trabajadoras del sector reivindican un piso salarial de 930 reales (401 dólares); una canasta básica de 200 reales (86 dólares); vale alimentación de 20 reales diarios (8,5 dólares) y transporte gratuito.
Además piden un incremento salarial del 10 por ciento para todos los trabajadores y un 2 por ciento por cada año de antigüedad laboral”, indicó Dos Santos.
Hasta la última ronda de negociaciones, que se realizó la semana pasada, la patronal ofreció un piso salarial de 898 reales (387dólares), lo que significa un incremento de apenas 9 reales y un aumento de 6 por ciento (IPC anual).
“Esto si además los trabajadores aceptan la implementación de un Banco de Horas* y jornadas laborales en el régimen de 12×36 que es trabajar 12 horas y descansar 36, pero implica un sistema de rotación para los trabajadores que es muy desventajoso. Si no aceptamos eso –continuó– el piso salarial que ofrecen es de 860 reales (371 dólares).”
Según el dirigente se espera que el empresariado recapacite y ofrezca algo más cercando a lo que los trabajadores reivindican.
“Si no hay acuerdo, todo quedará en manos del Ministerio Público de Trabajo, donde esperamos que lo que se resuelva sea favorable para los trabajadores”, concluyó.
Foto: SINDEHOTEIS