Con Ramón Antonio Gómez Bulnes
Ecos del Seminario OIT, BPS y Rel-UITA
La diferencia de contar
con una sola central sindical
con una sola central sindical
Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA) de Honduras, Gómez Bulnes evaluó el seminario y analizó el resultado de las elecciones en su país.
-¿Cómo evalúas el seminario?
-Fue productivo para nosotros, centroamericanos, que no tenemos el mismo tipo de organización que hay aquí en Sudamérica y especialmente en Uruguay, donde autoridades de gobierno disertaron y siempre destacaron como muy importante la participación del movimiento sindical. Muy diferente a lo que ocurre en Honduras.
Una rareza en el contexto
mundial sindical
mundial sindical
-¿Qué fue lo que más te llamó la atención?
-Todo lo que se puede avanzar teniendo una sola central sindical, como el PIT-CNT aquí.
-Todo lo que se puede avanzar teniendo una sola central sindical, como el PIT-CNT aquí.
Una rareza en el contexto mundial sindical. Me voy convencido que tenemos mucho que aprender del movimiento obrero uruguayo. En Hondurasse siguen anteponiendo los intereses personales de algunos dirigentes a los intereses de la clase en su conjunto. ¡Así estamos, también!
-¿El resultado de las elecciones en Honduras, ¿sorpresa o crónica anunciada?
-Uno siempre abraza la esperanza, y más viendo el poder de convocatoria que registró el Partido Libre (Libertad y Refundación) en las últimas concentraciones durante la campaña.
-Uno siempre abraza la esperanza, y más viendo el poder de convocatoria que registró el Partido Libre (Libertad y Refundación) en las últimas concentraciones durante la campaña.
Pero el oficialismo tenía en sus manos el aparato del Estado a su entero beneficio. Se sabía de antemano que sería una tarea difícil.
De todas formas estoy convencido que se avanzó, que somos una alternativa. El desafío ahora es trabajar para fortalecer al partido para que realice una oposición seria y responsable y continúe su lucha para refundar la Nación.
-¿Qué ha pasado en el Instituto? ¿Su política antisindical ha mostrado algún cambio?
– Se fue César Ham, el anterior director, y quien quedó a su frente era uno de sus principales asesores, que continúa aplicando la misma política.
– Se fue César Ham, el anterior director, y quien quedó a su frente era uno de sus principales asesores, que continúa aplicando la misma política.
Nosotros desde el Sindicato seguimos nuestra lucha y avanzamos en la denuncia ante la OIT, porque está claro que lo que se pretende es terminar con nuestra organización.

Foto: Gerardo Iglesias