SINDICATOS

“La creación de la red va a dar un envión al convenio 189 de la OIT”

Se concretó la creación de una federación mundial de empleadas domésticas este lunes 28 en Montevideo

Con Neuza Barbosa
Congreso Fundacional de la Red
de Trabajadoras Domésticas
“La creación de la red va a dar un envión al convenio 189 de la OIT”
La creación de una federación mundial de empleadas domésticas, que quedó concretada este lunes 28 en Montevideo, tendrá como uno de sus efectos que muchos países adhieran al convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dijo a La Rel Neuza Barbosa de Lima,  vicepresidenta  de la UITA para América Latina.
“Hasta ahora sólo 14 países en el mundo han ratificado el convenio de la OIT de protección a los trabajadores y trabajadoras domésticos, pero este congreso hará seguramente que el proceso de ratificación sea mucho más rápido que otros. Hay convenios de Naciones Unidas que permanecen años y años sin ser ratificados por un número suficiente de países”.
 
Según remarcó en Montevideo el ministro de Trabajo de Uruguay, Eduardo Brenta, el convenio 189 de la OIT, ya está en vigor, al haber sido ratificado por más de 10 naciones, pero es de muy difícil aplicación en un país si se no se lo ratifica a nivel nacional.
 
Uruguay fue elegido como sede del congreso fundacional de la Red Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Domésticos (IDWN, por su sigla en inglés)  por haber sido el primer país en el mundo que ratificó ese acuerdo en 2012.
 
“Es impresionante ver la fuerza de esta gente aquí reunida, el entusiasmo que tiene, cómo están decididas a librar una lucha por sus derechos, por el reconocimiento a su tarea, por la dignificación de un trabajo que en muchas partes del mundo está emparentado con la esclavitud”, afirmó Barbosa, que es también dirigente de Confederación Nacional de Trabajadores de la Alimentación y Afines de Brasil (CNTA) de Brasil.
 
El congreso fundacional de la IDWN reunió a 187 delegados de 80 organizaciones de 55 países.
 
“El  hecho de que organizaciones internacionales como la UITA, que está en la coordinación de este congreso, impulsen tan decididamente la red va a ser un catalizador para que por un lado el convenio sea firmado por muchos países, y por otro para que las domésticas, que ejercen una profesión con tan poca visibilidad, tan explotada, puedan sentirse fuertes”, dijo la dirigente.
 
Vamos a sumarnos a esa presión, a ser parte fundamental de esa presión”, concluyó Barbosa, que se dijo también “orgullosa, como vicepresidencia de la UITA para América Latina de que este congreso haya salido tan bien, y que pueda servir de ejemplo para otros eventos de este tipo a nivel internacional”. 
 
20131028 Neuza general