Uruguay | SINDICATOS | FRIGORÍFICOS

Con Oscar Larrosa

Frigo Salto (Somicar) envía a 300 trabajadores al seguro de paro

La empresa de capitales nacionales dejó de faenar en enero de este año alegando dificultades financieras que resultaron, la semana pasada en una solicitud de concurso de acreedores por parte de un grupo de consignatarios de ganado.

Amalia Antúnez

17 | 2 | 2025


Óscar Larrosa | Foto: Amalia Antúnez

A fines de enero, los trabajadores y trabajadoras del frigorífico se enteraron por la prensa que la empresa estaba en dificultades financieras. A partir de ahí solicitaron reunirse para conocer los detalles y reclamar transparencia sobre el futuro laboral de los 300 obreros.

La reunión, mediada por el Ministerio de Trabajo, se realizó el pasado jueves 13.

Oscar Larrosa, presidente del Sindicato de Trabajadores de Somicar (SITRASO), dijo a La Rel que, en esa tripartita, la empresa les informó que la situación financiera empeora cada vez más y que no puede asegurar que la compañía vuelva a operar.

“Nos dijeron que hubo una solicitud de concurso de acreedores iniciada por algunos consignatarios de ganado, y por lo que declaró el abogado de algunos de esos demandantes, la cifra que adeuda es millonaria”, explicó Larrosa.

El sindicato presionó para que los representantes de la empresa profundizaran sobre las posibilidades de pagar esa deuda y reabrir en unos meses.

“La respuesta que nos dieron es que no saben qué va a pasar”, puntualizó el dirigente.

Sitraso está tomando las medidas necesarias para que trabajadores y trabajadoras tengan acceso al subsidio por desempleo y también se adelanta a presentar documentación que garantice el pago de lo adeudado, y de una posible indemnización en caso de que el frigorífico cierre.

“Por el momento estamos sin cobertura de ningún tipo por la forma en que la empresa manejó la situación. Cabe destacar que el propietario de la firma no se ha presentado en ninguna oportunidad, no ha dado la cara y las autoridades del ministerio se mostraron inoperantes, no exigieron un plan de acción de la empresa para sanear su situación ni nada”, lamentó.

“Este lunes analizaremos en asamblea los pasos a seguir, para por lo menos garantizar un mínimo de cobertura a estos 300 compañeros y sus familias”.