El Sindicato logra una mejora sustancial en varias cláusulas del convenio colectivo
Con Jorge Pitela
Sindicato Ponta Grossa
Excelente acuerdo pone fin al conflicto en Heineken de Ponta Grossa
Después de tres meses de una dura negociación, el Sindicato firmó un acuerdo que mejora sustancialmente varias cláusulas del convenio colectivo.
La Rel dialogó con Jorge Pitela, presidente del Sindicato de Trabajadores de Bebidas de Ponta Grossa, para conocer los detalles del proceso que concluyó exitosamente la semana pasada.
-¿Cómo se desarrolló la negociación?
-El proceso de negociación colectiva se inició en abril pasado, la empresa desde un principio se negó a ofrecer lo que reivindicaban los trabajadores, que era un incremento salarial que contemplara además de la inflación, un aumento real- siempre argumentando falta de liquidez.
Sin embargo, según datos proporcionados por el Departamento Intersindical de Estadísticas y Estudios Económicos (DIEESE), nos enteramos que Heineken envió a su matriz de Europa, 535 millones de euros (710 millones de dólares) en divisas, solo en el primer trimestre del año.
En base a esta información fue que planteamos nuestras reivindicaciones, que exigían un incremento salarial de alrededor de 10 por ciento y un piso que como mínimo contemplase el básico estatal.
Cabe señalar que el piso salarial técnico del estado de Paraná es de 945 reales (410 dólares aproximadamente), por lo tanto estábamos exigiendo como mínimo esa cifra para los trabajadores de la bebida.
-Luego de varios meses de negociación, finalmente llegaron a un acuerdo…
-Sí, después de muchas idas y venidas, de varias instancias de negociación infructuosas en las que Heineken se mantuvo intransigente y el Sindicato declarara la huelga que duró 5 semanas; el pasado jueves 1 de agosto, se firmó un muy buen acuerdo que contempla mejoras tanto en lo salarial como en lo social.
-¿En qué consiste específicamente el nuevo convenio?
-Hubo avances considerables en puntos como el piso salarial donde se obtuvo un incremento de 16 por ciento; para los salarios se logró un promedio de 9 por ciento de aumento y se avanzó en beneficios como la canasta básica que se acrecentó en 60 por ciento así como en el adelanto de la Participación de Lucros y Resultados.
-¿Cómo evalúas todo el proceso?
-Para nosotros fue un gran aprendizaje, que vino acompañado de un gran logro ya que hubo una recuperación salarial muy importante para los trabajadores de la empresa.
Personalmente creo que esta victoria se debió a la fortaleza de la unidad sindical, al trabajo conjunto y al apoyo y solidaridad recibidos por sindicatos fraternos, así como de la CNTA y de la Rel-UITA a quien hago propicia la ocasión para agradecer por la pronta intervención que fue fundamental para que este conflicto se subsanara.