Por mejores condiciones de trabajo
Encuentro nacional de trabajadores
de Ambev
de Ambev
Por mejores condiciones de trabajo

Foto: agrovale.com.br
La Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y Afines (CNTA) realizó el 19 de febrero en São Paulo el primer Encuentro Nacional de Trabajadores de la Compañía de Bebidas de las Américas (Ambev).
El objetivo del evento, en el que participaron dirigentes de federaciones y sindicatos del sector y representantes de organizaciones internacionales de varios países, entre los que destacó Argentina, fue evaluar las actuales condiciones laborales y elaborar una pauta unificada de reivindicación.
Brasil cuenta actualmente con 144.000 trabajadores en el sector, siendo São Paulo el principal estado en número de trabajadores, con 33.000, seguido por Rio de Janeiro (15.000) y Pernambuco (11.000).
La reivindicación de una Norma Reguladora (NR) para el sector de bebidas está siendo discutida por los trabajadores, que lanzarán hoy 20 de febrero, en la sede de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de São Paulo (FETIASP), la Campaña Nacional de Combate a los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales en el Sector de Bebidas.
Aprovecharán para divulgar también en este evento la investigación: “Perfil de los trabajadores de la industria de bebidas de Brasil”, elaborada por el Departamento Intersindical de Estadísticas y Estudios Socioeconómicos (Dieese).
Accidentes y Mundial de fútbol
Según el presidente de CNTA y vicepresidente de FETIASP, Artur Bueno de Camargo, es imperioso un encuentro con la dirección de Ambev antes del lanzamiento de la campaña para el sector de bebidas.
“Este es uno de los sectores del rubro de la alimentación que más causa accidentes y enfermedades ocupacionales. El objetivo es mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de vida de los trabajadores, expuestos a presiones psicológicas; a agentes químicos; a la insalubridad; a cambios bruscos de temperatura; a jornadas exhaustivas, y a esfuerzos repetitivos. Las actividades comprenden la producción de envases, etiquetas, tapones, embotellamiento y producción de bebidas”, comentó.
Patrocinadora oficial del Mundial de fútbol 2014, Ambev también integra la mayor plataforma de producción y comercialización de cervezas del mundo, la Anheuser-Busch InBev (AB-InBev).