SINDICATOS

Dulce conquista

Se supera conflicto en São Paulo

Con Melquíades de Araújo
Dulce conquista
Se supera conflicto en São Paulo
Trabajadores de la fábrica de ARCOR en la localidad de Bragança Paulista logran la equiparación de salarios y beneficios con un acuerdo que evitó la huelga programada para el lunes pasado.
 
En diálogo con La Rel, Melquíades de Araújo, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de São Paulo (FETIASP) informó que luego de cinco meses de negociación, finalmente el pasado 31 de octubre se alcanzó un acuerdo que puso fin a la situación conflictiva que por poco termina en huelga.
 
“Esta negociación se inició hace cinco meses, luego que la empresa alterase unilateralmente los horarios de salida y entrada en la fábrica de Bragança Paulista, un hecho que generó un descontento general entre los trabajadores de la unidad”, relató Araújo.
 
“Estos compañeros estaban realizando jornadas de 8,5 horas y descansando apenas 30 minutos, cuando por ley en Brasil el descanso por jornada de trabajo es de una hora. Además los trabajadores del turno de la noche comenzaron a ingresar a trabajar todos los domingos del mes”, agregó.
 
Estas medidas de la compañía, sumadas a las diferencias salariales y de beneficios con las otras unidades fabriles de ARCOR en São Paulo, hicieron que los trabajadores comenzaran a pensar en una paralización de actividades.
 
“Ante esta situación, la Federación fue convocada por el Sindicato y actuó como mediadora en la negociación. Nosotros, por nuestro lado, solicitamos la intervención de la Secretaría Regional de la UITA y de Héctor Morcillo, de la Federación de Trabajadores de la Alimentación de Argentina, para que se diera a conocer nuestro conflicto ante la casa matriz», apuntó Araújo.
 
«Luego de cuatro o cinco intentos fallidos donde intentamos iniciar una negociación, los trabajadores votaron la huelga para el lunes 4 de noviembre. Cuando la compañía recibió la notificación de emplazamiento de la medida de fuerza, convocó a una negociación el pasado 31 de octubre. Tras una ardua y extensa reunión de ocho horas, los trabajadores alcanzaron la mayoría de los puntos que reivindicaban, incluida la normalización de los horarios”, destacó.
 
Araújo enfatizó «que entre los logros figura el cambio de fecha de la negociación colectiva. Esta unidad de Bragança tenía fecha de reajuste salarial en febrero, siendo que las demás unidades, ubicadas en Campinas y Rio das Pedras, negocian colectivamente en setiembre, lo que significa que para el próximo año en esta fecha estos trabajadores tendrán todos sus derechos equiparados”, resaltó.
 
“Todo este proceso de negociación, al margen del tiempo que se demoró, fue una importante conquista para los trabajadores de ARCOR, ya que se logró quebrantar la resistencia de la compañía a ofrecer igualdad de condiciones en sus tres plantas acá en São Paulo y por otro lado fortaleció el vínculo entre los trabajadores y el Sindicato y entre este y la FETIASP”, consideró el dirigente.
 
El acuerdo, que abarca a unos 600 trabajadores y es considerado por Araújo como altamente positivo, supone un incremento salarial del orden del 8 por ciento y un aumento en el piso salarial de 13 por ciento, además de mejorar considerablemente beneficios como la canasta básica y el adicional nocturno. 
  
araujo 20131106-610b
Foto: Gerardo Iglesias