SINDICATOS

Detener la ofensiva patronal en el agro colombiano

SINTRAINAGRO y UNAC denuncian internacionalmente a empresa palmera
Detener la ofensiva patronal
en el agro colombiano
20140709-palma610
Foto: Gerardo Iglesias.
La Unión Nacional Agroalimentaria de Colombia (UNAC) hizo suya la denuncia pública nacional e internacional formulada por el Sindicato Nacional de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO) contra la empresa Palmas Oleaginosas Bucarelia S.A. por su sistemática práctica antisindical, el desconocimiento de convenios laborales y el despido injustificado de decenas de trabajadores.
SINTRAINAGRO acusó a la empresa, en particular a su gerente general Adolfo León Pizarro Tello, de intentar desmontar durante el proceso de negociación iniciado semanas atrás “todas las conquistas adquiridas por los trabajadores durante más de 30 años de lucha”, violando leyes nacionales y convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La compañía, dice el Sindicato, actúa como todas las otras del sector palmero colombiano, agrupadas en la federación Fedepalma, que explotan a sus trabajadores “a través de la tercerización con las cooperativas de trabajo asociado”.

Estas firmas, agrega, “quieren degradar a los que aún tenemos unas condiciones dignas que nos han costado el esfuerzo y la vida de gran cantidad de trabajadores y directivos” sindicales.

Al igual que SINTRAINAGRO, UNAC pidió al ministro de Trabajo de Colombia, José Noé Ríos, que intervenga para remediar la situación.

“Respaldamos la iniciativa de SINTRAINAGRO de reclamar el reintegro de los trabajadores licenciados y la apertura de una mesa de trabajo con el sector palmero para garantizar la aplicación de la Constitución colombiana y los convenios internacionales de la OIT que vienen siendo violentados por ese sector agroindustrial”, afirmó la UNAC en un comunicado difundido el lunes 7 de julio.