SINDICATOS

Creciendo a paso firme

Nuevo local beneficiará a trabajadores de carga y descarga de Argentina

Con Daniel Gustavo Vila
Creciendo a paso firme
Nuevo local beneficiará a trabajadores de carga y descarga de Argentina
El 26 de noviembre en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, fue inaugurada la nueva sede de la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCYDRA). El secretario general nacional de la organización, Daniel Gustavo Vila, conversó con La Rel, acerca de este logro y sobre las perspectivas para su gestión.
-¿Qué significa para ustedes esta nueva casa?
-Es un honor y es un sueño de los trabajadores de carga y descarga. Es fruto del esfuerzo que desde hace un año y medio –fecha que estamos al frente del Sindicato–, venimos realizando por el bienestar de los trabajadores y de su familia.
 
Esta propiedad la compramos en noviembre del pasado año. Se trata de una casa de más de 150 años de antigüedad que estaba muy deteriorada, pero ya la hemos recuperado en un 75 por ciento.
 
Acá van a funcionar el Sindicato, la mutual y la obra social, con odontología propia, pediatría, traumatología, y médicos clínicos.
 
Cuenta con un salón en el que se dictarán los cursos de capacitación que ya se vienen impartiendo. Por otra parte, está en trámite la creación de un Centro de Formación que una vez concretado hará las veces de escuela primaria y secundaria.
 
-Estás al frente de una conducción muy comprometida.
-Quiero resaltar el gran apoyo que tengo de los compañeros de la conducción del secretariado general y los compañeros que manejan la delegación de La Plata, Berisso y Ensenada.
 
En esta región hemos crecido en número de afiliados. Hoy contabilizamos 400 trabajadores en el Mercado Regional La Plata, todos regularizados, en zona franca tenemos 300 trabajadores y otros en numerosas empresas medianas y chicas de la región, así que estamos orgullosos de lo que hemos logrado.
 
Perspectivas de crecimiento
 
-¿Esta labor hace que sigan creciendo?
-Apuntamos a más, es verdad. Ahora estamos trabajando para mejorar nuestras prestaciones para nuestros afiliados en materia de turismo. Firmamos un convenio con Pasteleros para la utilización del camping ubicado en la localidad de City Bell que podrán utilizar todos nuestros compañeros de la región y sus familias de manera totalmente gratuita.
 
También se firmaron acuerdos con Gastronómicos, Viajantes y Tabaco para que nuestra gente tenga más opciones para disfrutar de sus vacaciones.
 
Miles de mujeres sindicalizadas
 
-¿Qué participación tiene la mujer en esta actividad?
-Nosotros tenemos en el padrón un veinte por ciento de mujeres, y este cupo se ve reflejado en el Sindicato, con la participación de ellas dentro de la organización.
 
-¿Cómo se capacita al futuro dirigente?
-Estamos haciendo un curso político-sindical de ocho meses, capacitando a unos 60 delegados, entre ellos varias mujeres, algo que es fundamental para nuestra actividad.
 
Nuestra meta: reducir la informalidad
100 inspecciones diarias      
 
-¿Qué falta como meta prioritaria?
-La meta que nos propusimos es crecer como gremio, sanear a la actividad para que cada vez haya menos trabajo informal, por lo cual estamos trabajando conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Buenos Aires, realizando unas 100 inspecciones diarias.
 
Hemos detectado empresas fantasmas que si no las erradicamos perjudicarán a aquellas que están bien constituidas, con la consecuente pérdida de la fuente laboral de nuestros compañeros.